El centro urbano e histórico de la ...
El centro urbano e histórico de la ciudad. Llegamos a Lucena y siguiendo las indicaciones verticales nos fuimos directamente al centro. Aquí aparcamos en un subterráneo, accediendo desde el propio ayuntamiento. Al salir nos encontramos ante la fachada de la Catedral de la Subbética. Al otro lado de la plaza el Ayuntamiento, un edificio de color blanco y aspecto historicista que contrasta con el tono rocoso de este gigantesco templo medieval.
Esta plaza no ha sido siempre el centro de Lucena, en realidad existe desde 1618 en que el palacio de Hernán Delgadillo fue derribado, aumentando el solar en que se hallaba el espacio reservado delante de San Mateo.
El Ayuntamiento se construyó recientemente, en los años ochenta, por Manuel Roldán, con una torre levantada en 1928 en estilo italianizante.
El caserío que asoma a esta Plaza Nueva está compuesto por edificios de cuatro plantas, destinando la inferior a todo tipo de comercios. A un lado hay tres joyerías y el Palacio Erisana, al otro diversas terrazas de bares populares, bajo una marquesina.
El lugar rebosa animación, porque en su derredor están todos los atractivos del centro histórico, el mercado de abastos y varias locales administrativos. Pero lo vimos limpio, a pesar de ser una plaza peatonal y abierta presentaba muy buen aspecto. Aunque sólo sea por el hecho del aparcamiento subterráneo creo que es el punto de partida ideal para visitar Lucena, la Oficina de Turismo está al lado mismo.


