¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Nacional Volcanoes

+45

5 opiniones sobre Parque Nacional Volcanoes

Mi experiencia ENTRE GORILAS

Excelente

Como contaros mi experiencia cuando fui a visitar a los Gorilas de Montaña en Rwanda. Nos despertamos muy temprano por la mañana y junto con nuestro guía y los rangers nos adentramos en el Parque Nacional de los Volcanes a buscar los Gorilas de Montaña. Poco a poco íbamos siguiendo las instrucciones del guía y los rangers hasta que nos encontramos con una familia de Gorilas su clan se llama “SUSA” y estuvimos admirándolos y viéndolos en su día a día, comiendo, jugando, etc.

Eso sí, ya os lo explicaran, pero no se pueden tocar aunque se acerquen a ti, está prohibido porque se les puede transmitir cualquier tipo de enfermedad y muy importante nunca miréis al macho alfa a los ojos directamente, porque lo puede interpretar como un desafío.


También nos contaban que los gorilas generalmente se desplazan a cuatro patas y los machos pueden llegar a medir entre 1,5 y 1,8 metros de alto y pesar entre 204 y 227 kg. Las hembras suelen pesar la mitad y son un poco mas pequeñas, son herbívoros y su dieta se compone básicamente de hojas, tallos y brotes, también consumen cortezas, raíces, flores y frutos llegando a comer un macho mas de 35 kilos de vegetación y una hembra unos 20 kilos.

Son animales diurnos, casi toda su actividad se centra en comer para mantener esa envergadura, son animales muy sociables y es la hembra quien se encarga de las crías, salvo que haya muerto y es ahí cuando el Macho Alfa se centra también en el cuidado de la cría huérfana.

Al final de la visita te dan un diploma donde dice que hiciste el Gorila Trek, con tu nombre, el nombre de la familia a la que has visto y la fecha.

En nuestra ruta "ENTRE GORILAS" podemos visitar a los gorilas de montaña y poder disfrutar de estos preciosos ejemplares.
Leer más
+20

En busca de la familia de gorilas Bwenge, en Volcanoes National Park

Hoy es un día especial, me encamino al centro de interpretación del parque nacional de los Volcanes, donde me asignarán la familia de gorilas que me tocará buscar y poder disfrutar de su visión.

Supongo que todos queremos que nos toque el grupo de Susa A, pues es el más numeroso, tiene 33 miembros, incluidos 2 espaldas plateadas.

Finalmente me toca la familia Bwenge, y aunque únicamente está compuesta por 11 miembros, debido a que hace unos años sus 6 niños murieron, me resigno. Afortunadamente la familia se ha podido recuperar y actualmente tiene varias crías.

Es una familia que se localiza en las laderas del volcán Karisoke entre Karisimbi y Bisoke, por lo que es una familia accesible sin demasiada caminata.


Después de un paseo en Jeep de una media hora y otra media hora caminando en subida entre campos de cultivo, llegamos a un muro de piedra de unos 2 metros de alto, que tenemos que pasar por encima para entrar ya en la zona frondosa de bambú y plantas herbáceas de unos 2 metros de altura. Los rangers nos van abriendo camino en busca de la familia de gorilas, que más o menos tienen localizada, pues saben donde pasó la noche anterior. Como un cuarto de hora después de cruzar el muro, descubrimos a los gorilas, primero vemos a una hembra y un par de crías y posteriormente podemos ver al espalda plateada.

Es curiosa e impresiona la paz de trasmiten estos grandes y poderosos animales. Mucho más tranquilos y pacíficos que sus primos los chimpancés. La familia se va moviendo poco a poco, de un lado a otro y nosotros les vamos siguiendo a cierta distancia, contemplando como se mueven, comen, y juegan las crías. Después de algo más de una hora con ellos, nos tenemos que ir. Es una pena, pues la experiencia se hace muy corta, pero es necesario para que ellos estén tranquilos y sigan haciendo su vida normalmente, y no se “domestiquen” demasiado.

Desde luego ha sido una experiencia que recordaré el resto de mi vida.
Leer más
+10

Los últimos gorilas de montaña

Excelente

Si te gusta la naturaleza y los animales, estás obligado a visitar Ruanda, dónde además de hacer safaris para ver variedad de fauna podrás realizar un trekking a través de los bosques de bambú del P.N. des Volcans en busca de los últimos gorilas de montaña del planeta (solo existen unos 700 en todo el mundo y la mitad están localizados aquí).
Estos gorilas se encuentran a altitudes entre 2.000-4.000 m, dónde pueden encontrar sus alimentos (bambú, ortigas o menta). Se desplazan continuamente en busca de grandes fuentes de alimentos.
En el P.N. des volcans hay unos 10 grupos de gorilas en estudio y semi-acostumbrados a la presencia humana. Cada grupo es observado y estudiado día y noche por unos "trackers" que van siguiendo todos sus movimientos.

Este trekking se realiza en grupos reducidos de 8 personas como máximo acompañados de un guía y unos trackers. Antes de empezar se nos explican las estrictas normas a seguir, son animales salvajes y está en su hábitat natural. Durante la caminata, que puede durar más o menos en función de dónde este localizado el grupo de gorilas, el guía nos explica la vida y costumbres de esta especie animal. El momento culminante es el encuentro con los gorilas, la experiencia y sus sensaciones creo que no puede explicarse, hay que sentirlo.
En esta zona también se pueden ver los monos dorados, una especie autóctona y única de esta zona. Ambas especies se encuentran en peligro de extinción y se enfrentan a las mismas amenazas, la principal la caza furtiva y la invasión humana...
La primatóloga Dian Fossey dio la vida por ellos y en su momento consiguió que no se extinguiera la especie, ahora nos toca a nosotros seguir su ejemplo y cuidar de la naturaleza...
Leer más
+10
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Parque Nacional Volcanoes