mmozamiz
En Jartum hay más de cuatro millones de ...
En Jartum hay más de cuatro millones de habitantes, así que como os podéis imaginar hay una gran variedad de tribus, de clases, etc. La inmensa mayoría de los habitantes son musulmanes, es complicado encontrar católicos en esta zona de Súdan.
La pobreza es la nota dominante de la sociedad en Jartum. Muchos sudaneses que vivían en pequeñas localidades se han ido a vivir a Jartum para intentar mejorar su nivel de vida. Desgraciadamente, cuando llegan a la capital se dan cuenta de que aquí es incluso más complicado que en los pueblos sobrevivir y acaban viviendo en las calles e intentando sobrevivir como pueden.
También hay muchísimos refugiados viviendo en la capital. Normalmente los campos de refugiados están situados a las afueras de Jartum. Estas personas tampoco tienen recursos y su situación suele ser bastante dura.
La mayor parte de la población hace su vida en la calle, así que desde primera hora de la mañana hay movimiento en todas partes. Se suelen instalar numerosos mercados por las calles que es donde se compran todos los alimentos y en estos lugares el tránsito de personas es continuo.
Eso sí, una de las cosas que más impacta es que el ritmo de vida de estas persoans es más lento, me refiero a que pueden estar horas tranquilamente sentados en una calle hablando con otra persona. Esto es normal, ya que muchos no tienen nada que hacer durante todo el día, así que no tienen ningún tipo de prisa.
Como en el resto de ciudades musulmanas, aquí es muy habitual ver a las mujeres hacer todo tipo de trabajos mientras que los hombres están sentados tranquilamente a la sombre tomando un té o fumando una cachimba.
Al pasear por la calles ves la gran diferencia cultural y de vida que existe entre países como el nuestro y éstos, lo que pasa es que cuando ya llevas un tiempo en África te vas acostumbrado a ver este tipo de situaciones como algo normal.
La mayor parte de la población hace su vida en la calle, así que desde primera hora de la mañana hay movimiento en todas partes. Se suelen instalar numerosos mercados por las calles que es donde se compran todos los alimentos y en estos lugares el tránsito de personas es continuo.
Eso sí, una de las cosas que más impacta es que el ritmo de vida de estas persoans es más lento, me refiero a que pueden estar horas tranquilamente sentados en una calle hablando con otra persona. Esto es normal, ya que muchos no tienen nada que hacer durante todo el día, así que no tienen ningún tipo de prisa.
Como en el resto de ciudades musulmanas, aquí es muy habitual ver a las mujeres hacer todo tipo de trabajos mientras que los hombres están sentados tranquilamente a la sombre tomando un té o fumando una cachimba.
Al pasear por la calles ves la gran diferencia cultural y de vida que existe entre países como el nuestro y éstos, lo que pasa es que cuando ya llevas un tiempo en África te vas acostumbrado a ver este tipo de situaciones como algo normal.
Leer más



+3