¿A dónde quieres ir?
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Poblado Himba

{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
+45
Epupa Falls Dirección

3 opiniones sobre Poblado Himba

Anclados en el tiempo

POBLADO HIMBA – La etnia Himba no ha evolucionado, vive en el pasado, el mismo tipo de vida desde hace siglos.
Se trata de una de las etnias más antiguas de África.
El poblado está situado cerca de Sepupa en la recóndita región de El Kaokoland, cerca de la frontera con Angola.

Los hombres se dedican al pastoreo de vacas y cabras y viven en pequeños poblados.

Una singular costumbre de esta etnia es el atavío de las mujeres, éstas extienden por todo su cuerpo una mezcla de tierra ocre con grasa de vaca, se peinan con unos espectaculares tocados con curiosas trenzas, adornándose con vistosos collares de cobre y de piel. No usan en absoluto el agua para lavarse, esta capa de grasa que extienden por todo su cuerpo la renuevan cada día y les sirve de formidable higiene a la vez que de un integral piling, también les protege de las picaduras de los insectos.

Practican la poligamia y han permanecidos aislados y no están contaminados por otras influencias culturales y de progreso.

Obedecen al Jefe de la tribu que además es su guía espiritual .Construyen sus chozas con barro mezclado de paja y estiércol de las vacas

Delante de la choza del jefe hay un fuego permanentemente encendido, se trata del fuego sagrado y existe trazada una línea imaginaria que va del fuego a la choza, bajo ningún concepto debe cruzarse esta línea, siempre hay que dar un rodeo.

Para poderles visitar hay que conocer el ritual, éste consiste en primer lugar en localizar a un guía local que hable su lengua, acercarse pausadamente y pedir permiso al Jefe de la tribu, una vez autorizada la visita hay que hacerles un presente consistente en la donación de sal, azúcar y harina.

Son tímidos al principio y hay que hablar y andar pausadamente, poco a poco van cogiendo confianza hasta llegar a dejarse fotografiar, acercarse y darles la mano. El saludo en lenguaje Himba es “morro – morro” su palabra positiva es “perinawa” (bien) y la negativa “kaperinawa” (mal). Uno de sus impresionantes rituales consiste en arrancar a los varones adolescentes los incisivos inferiores, se hace, según nos contaron, para que puedan salir los malos espíritus de su cuerpo mientras duermen.

Una vez vencida su timidez son acogedores y provistos de una natural simpatía, estuvimos toda una mañana deparando con las mujeres y la chiquilleria,, al despedirnos nos obsequiaron con unos cantos y un baile ritual.
'https://www.rodamons.net'
Leer más
+3

persiguiendo sus ancestrales costumbres

Dormimos bajo un espectacular cielo abarrotado de un manto de estrellas , con el sonido del río Kunene . Ansiosa porque amaneciera para visitar una aldea de los Himba , de la mano de una guía himba de la misma aldea , que nos hizo de mediadora .
Y ante esta visita se decidió aportar presentes como sacos arroz , azúcar , harina etc ; a modo de agradecimiento .

Entorno a las Cataratas Epupa , encontramos este poblado de pastores de la tribu Himba , etnia nómada que siempre han vivido aislados de otras tribus en el pasado , proceden del sur de Sudán y Etiopía .

En la actualidad seminómadas , migraciones asentadas cerca las aguas del Kunene , persiguiendo su vida de pastoreo ( cabras , vacas o bueyes ) de sus costumbres ancestrales , manteniendo el cúlto al fuego sagrado y como no , conservando su estética ( de la que prefiero profundizar en otro rincón )

Celosos guardianes de sus tradiciones , los pastores himba recorren las inmensas tierras , entre la frontera de Angola y Namibia , en busca de pastos bastante ralos en zonas remotas , de las montañas escarpadas en la región de Kaokoland , que a pesar de su dureza también esconden vida .


" Himba " significa mendigo , nómadas en plena nada . Esa es la realidad de esta tribu que han hecho del desierto de Namibia su hogar , donde mantienen las normas heredadas de sus antepasados a través de sus rituales .

Nos adentramos en la aldea , un entorno pedregoso y árido con varias chozas " ozondjuwo " muy precarias , tal vez una docena .
Construidas con ramas y revestidas con arena , barro y estiércol . A lo largo de sus desplazamientos , serán incapaces de recordar la cantidad de " ozondjuwo " en los que han habitado .
En su exterior se ven utensilios de cocina , mujeres cocinando . Me asombro la despensa de la aldea , en la que se estaba secando una vaca despiezada .

En el centro de la aldea , una zona circular " kraal o boma " protegida por ramas , troncos entrelazados espinosos , protege el ganado de otros bichos . Y frente a la entrada del corral , la casa principal de la aldea que es la del jefe , a su vez líder espiritual .

En ella se guarda el fuego sagrado que es custodiado por la hija del jefe si esta soltera , al casarse sera por la más anciana del lugar quien lo mantendra y se trasladara a su vez con en ellos , en caso de desplazamiento del poblado .

El encuentro por ambas partes yo diría que fue expectante , no sabes muy bien como actuar , lo mismo que ellas nos miramos con timidez , se reunieron la mayoría en una de las chozas abiertas .
Allí llego la jefa del poblado pues los hombres no estaban ya que eran horas de pastoreo ¡ si algunos niños , mujeres y ancianas ! donde les entregamos los presentes .

En todo momento sus sonrisas , sobre todo la mujer del jefe tan jovial , alegre , tan espontanea brindo el encuentro , de ambos mundos .
Son las mujeres las que cada día ordeñan el ganado y tras presentar la leche al jefe , ante el fuego sagrado y probarla , este autoriza el consumo .

Y la preparación del producto ( manteca - cuajada ) grasa que servirá de cosmético tras la mezcla de un polvo ocre " otjize " que muelen de ciertas piedras .
Con la que untan todo su cuerpo y cabello , para protegerse del sol , mosquitos y como signo de belleza .

Son polígamos , las mujeres son las que llevan prácticamente el hogar , cuidan de sus hijos con una media de ( 8 - 9 ) como grandes reproductoras que son .
Deambulamos libremente por la aldea , momentos de fotografiarse con ellas , ya que también les hizo ilusión verse reflejadas y antes de partir la guía nos fue detallando momentos importantes en las etapas de la vida y de como se identifican .

Fuimos por grupos pequeños invitados a entrar a la choza " okuruwo " donde se haya el fuego sagrado del poblado " omulio qwoshilongo " contemplamos el ritual .
Habia también una mujer dando a luz en una de las chozas , con otras mujeres . Y antes de partir extendieron sus hatillos de piel de cabra y su artesanía que consistía en cestos , collares , pulseras , cinturones en piel con decoraciones de abalorios y conchas .

En ningún momento nos agobian por vender , si prudentemente aprovechan la visita algo creó muy normal para obtener un ingreso extra , lo mismo que vemos por el resto del mundo ¡ Cuando el turismo ha llegado a todos los rincones !

No todos los Himba viven igual , algunos han salido de sus comunidades y se han instalado en barracas de cartón , plásticos o metal en medio de un ambiente desolado y polvoriento .

¡ Esperando o ansiando un falso , progreso que no llega !

Donde muchos han caído en consumos de vicios , de alcohol etc . Aislandose de su cultura , una lastima que contrasta con la belleza austera de las tierras del Kaokoland , por donde se desplazan con sus rebaños en busca de las lluvias , de los pastos para su ganado ¡ Su mayor tesoro !.
Leer más
+40
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"cookieList":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin","@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics","__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"],"cookiesGroupFormatted":{"functionality":["CookieConsent","MINUBEV2","disableAutoLogin"],"preferences":[],"analytics":["@@History\/@@scroll|#","__utma","__utmb","__utmc","__utmt","__utmz","_ga","_gat","_gid","G_ENABLED_IDPS","permanentStatistics","temporalStatistics"],"marketing":["__asc","__auc","__gads","_adf","_adobator","_alphonse","_darenso","_mandomar","_wally","GED_PLAYLIST_ACTIVITY","GoogleAdServingTest","SL_C_23361dd035530_KEY","SL_C_23361dd035530_SID","SL_C_23361dd035530_VID","UUID#[abcdef0123456789]{53}"]},"layer":"\n\n
\n
\n
\n \n\n
\n minube utiliza cookies<\/a> para funcionar, obtener estad\u00edsticas y mostrar publicidad m\u00e1s relevante. Si contin\u00faas navegando aceptas las cookies o puedes cambiar su configuraci\u00f3n.\n<\/div>\n
\n \n
\n Ver detalles\n<\/div>\n \n\n
\n
\n
\n

Información Poblado Himba