¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Poblado Mursi

+39
Jinka Dirección

5 opiniones sobre Poblado Mursi

La Tribu de los Platos Labiales

Etiopia se divide en dos zonas,la norte y la sur.En la norte estan las ciudades,palacios,castillos e iglesias y la zona sur estan las tribus.
Si el norte es una maravilla el sur lo es tambien.En el norte estan las iglesias de Lalibela y en el sur la Tribu de los Mursi.
Esta tribu la mas guerrera de todas las de Etiopia,hace tiempo descubrieron el pago por foto y cuando normalmente las demas tribus cobran un birr por foto estos y gracias a los alemanes y americanos cobran 10 (todo un disparate).
Los Mursi saben que son los mas fotogenicos,sobre todo por los platos que lucen sus mujeres en los labios y que poco a poco van dilatando el labio y se ponen platos mas grandes.

Nuestra esperiencia fue de llegar,hacer unas cuantas fotos y largarnos lo mas rapidamente posible,ya que se pusieron muy violentos porque no estabamos dispuestos a pagar lo que ellos querian por las fotos.
De todas formas a qui dejo las que pude conseguir para el disfrute de todos vosotros.Por cierto no todas las Mursi llevan platos,las hay que simplemente se pintan con dibujos etnicos.
Leer más
+15

De las más espectaculares tribus del mundo

Excelente

Conociendo un poco de algunas tribus como los Mursi. Llegar en Ethiopian Airlines que nos había traído desde Madrid a Addis Abeba, capital de Etiopía, sentí como el aire africano se metía en mis pulmones y me llenaba de energía.
Es algo difícil de explicar pero África es un continente muy especial. Uno de los lugares más singulares de la tierra debido a la gran diversidad de personas y animales que viven aquí.

Se encuentra en el Gran Valle del Rift de África. La región es conocida por su rica cultura y diversidad. Las tribus que viven en la parte baja del valle del río Omo están consideradas como las más sorprendentes en el África y del mundo en general.


Este valle está poblado por alrededor de 50 tribus, entre las que sobresalen muchas de agricultores y pastores seminómadas, como los hamers, mursi, karos, surma, bume, galeb, dassanetchs, berber o bodis.

Muchos de ellos practican las modificaciones corporales. Dos tribus se destacan más por su curioso aspecto físico, los mursi debido a la elefantiásica deformación del labio inferior que lucen sus mujeres y los bodis que se destacan por su obesidad, principalmente los hombres.
Leer más

TIMKAT en JIMKA 2014

Tuve la suerte de llegar a Jimka el 19 de enero cuando se celebra el Timkat, que es la fiesta e la Epifania entre los ortodoxos etíopes. este festival se conoce sobre todo por la representación del bautismo en el río.
Durante esta ceremonia el Tabot, una representación del Arca de la Alianza, sale en procresión envuelto en preciosas telas, sobre la cabeza de un sacerdote. La celebración tiene lugar cerca de un río o estanque, al amanecer, donde los participantes se sumergen para renovar los votos del bautismo. Los sacerdotes visten sotanas blancas y portan paraguas de muchos colores. Los participantes cantan y bailan durante la procesión hasta el río.

Despues de estos actos la gente vuelve a casa y celebra en familia este día.
Leer más
+11

Para acceder al poblado Mursi del que...

Para acceder al poblado Mursi del que os quiero hablar tuvimos que circular durante varias jornadas por polvorientas pistas de tierra y atravesar torrenteras de aguas salvajes que se formaban repentina e inesperadamente a causa del desbordamiento de los ríos de la zona; desbordamientos provocados por las incesantes lluvias caídas en días anteriores.

Las adversidades del terreno nos obligaron a rescatar en no pocas ocasiones a nuestro pesado 4 x 4 de traicioneros lodazales para lo cual contábamos habitualmente con la inesperada ayuda de voluntariosas marabuntas humanas que aparecían súbitamente del follaje, de la nada.


Como colofón a todas estas "comodidades", vienen a mi memoria los continuos y furibundos ataques de molestos enjambres de moscas tse-tse que se colaban por los conductos de ventilación de nuestro vehículo dispuestas a amargarnos la existencia. Os aseguro que sus “mordiscos” pueden llegar a resultar ciertamente dolorosos.

Sin embargo, os tengo que decir que todos estos contratiempos y penurias se desvanecieron en el mismo instante que llegamos a nuestros destino, el poblado Mursi que íbamos a visitar aquel día, en el cual, lo recuerdo como si lo estuviese viendo ahora mismo, nos recibió serio y malhumorado un fornido individuo, completamente desnudo y armado con un impoluto AK-47…

En esos momentos pasaron por mi mente todas las historias que sobre los Mursi nos había contado Sami (nuestro interprete y amigo)…”Los Mursi son un pueblo guerrero”, -nos contaba Sami-, “disfrutan matando, robando y cortan los testículos de sus victimas llevándoselos como trofeo…, ahora que no están en guerra con otras etnias”- (nos seguía contando Sami)- “se dedican a la piratería , roban a los turistas e incluso , si se resisten, los asesinan”….¡Dios mío! Pensé ¡dónde nos hemos metido! Estábamos rodeados de temibles guerreros; jóvenes, niños, hombres y mujeres, todos armados hasta los dientes y no precisamente con lanzas, sino con armas automáticas…y yo allí sólo – con mi chica y mi cámara de fotos-.

La excitación del personaje que nos recibió iba en aumento y la cara de preocupación de Sami no invitaba precisamente a la tranquilidad…Por suerte, como supimos unos eternos instantes después, tan sólo se trataba de una acalorada discusión para acordar el precio que teníamos que pagar, mi chica y un servidor, por convivir durante unas horas con esta gente.

Los Mursi son toscos en sus gestos, de mirada dura y penetrante, no hay miedo en sus ojos –aunque quizá si lo detectasen en los míos-, hombres y mujeres perforan sus orejas e introducen platos de barro en dichos orificios provocando deformaciones tremendas en los lóbulos de las orejas…

La mujeres Mursi tienen la costumbre de alargarse el tamaño de los labios y de los lóbulos de las orejas introduciéndose platos de barro, estos platos irán aumentando de tamaño de manera progresiva hasta que la carne no de más de si....

Así pues el plato labial es indicativo del status social de la mujer....Cuando no lo llevan puesto, evidentemente el resultado no es precisamente atractivo tal y como podéis observar en las imágenes que acompañan este artículo o en el rincón dedicado al Valle del Omo.

Alcanzar el canon de belleza adecuado y estar a la altura del status social que les corresponde conlleva un gran sacrificio para los miembros de esta tribu que sin embargo aceptan de buena gana….

Contemplar a los Mursi en su entorno resulta una experiencia increíble, inolvidable y enriquecedora. Las costumbres de esta etnia apenas han evolucionado, su manera de comportarse, los rudimentarios utensilios que emplean, su organización social, todo resulta tan arcaico, quizá el único atisbo de modernidad y que implica que están en contacto con la “civilización” es el arma automática que portan…

Pero…¿Cuánto durará esta situación? Es la eterna disyuntiva...

El asilamiento al que han estado sometidos estos pueblos durante siglos ha servido para preservar sus ancestrales costumbres, sin embargo, en pocos años, un turismo todavía incipiente empieza a causar efectos devastadores y si no se regula de manera adecuada, la “comercialización” y el exceso de visitantes pueden dar al traste con este auténtico paraíso perdido.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Poblado Mursi