Millan Dasairas
Pozo de nieve de Arnedillo
En el camino de tierra que comunica la ermita de San Miguel con la de Peñalba se encuentra señalizado y con sus explicaciones pertinentes un ejemplo de un antiguo pozo de nieve.
Hasta hace solo un siglo y medio, la obtención de hielo para enfriar bebidas, tratar lesiones o conservar alimentos era todo un reto. Para ello se utilizaban estos pozos de nieve o neveras que permitían obtener en invierno cantidades de hielo suficientes gracias a sus 8 metros de profundidad y al duro trabajo de empuje de nieve hacia su interior.
Este sistema es extremadamente antiguo, conociéndose que ya se utilizaban sistemas parecidos 5.000 años atrás y tuvieron que llegar los congeladores para relegar estos pozos al estado de reliquia.
De hecho, en esas épocas pasadas, existía el oficio de nevero, persona responsable de construir y mantener el pozo, así como recolectar la nieve y luego venderla, como una de las labores fundamentales para el pueblo de Arnedillo.
Leer más



+2