lnasm
Historia y paisaje apasionante
Esta ruta circular parte del Centro Social de Visantoña, parroquia de Santiso, siendo muy apta tanto caminando como en bicicleta o a caballo. La mayor parte del camino discurre por pistas de tierra en buen estado que se encuentran rodeadas de un paisaje de prados marcado por la principal actividad económica, la ganadería.
A lo largo de sus casi 15 kilómetros de longitud se podrá disfrutar del conjunto de Muíños do Tajo así como de los restos de las sepulturas megalíticas de O Ribeiro “mámoas”, y el embalse de Portodemouros construido en los años 60 con las aguas del río Ulla y sus afluentes.
Existe la posibilidad de contactar con alguna de las empresas de turismo activo que trabajan en el entorno del embalse y contratar alguna de las actividades que ofertan, como paseos en canoa y cursos de windsurf. Así mismo, de cara a conocer el entorno, se recomienda utilizar el ferry que comunica, desde 1977, Santiso con Vila de Cruces, transportando ininterrumpida y gratuitamente a pasajeros y coches que quieran atravesar de una orilla a otra.
Sendero homologado por la Federación Gallega de Montañismo.
Sendero homologado por la Federación Gallega de Montañismo.
Leer más