¿A dónde quieres ir?
[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"1507101"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":150710100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"985"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":98500057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"4162581"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":416258100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"7628863"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":762886300057592},{"liked":false,"count":1,"likes":[{"User":{"id":"6541425","name":"Jose Martin","username":"josemartin441","has_avatar":"1","suspicious_pois_level":null,"avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/6541425_80x80.jpg"},"unixtime":1475932700,"timestamp":"2016-10-08 15:18:20"}],"User":{"id":"1"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":100057592}]
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Presa de Bolarque

[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"1507101"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":150710100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"985"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":98500057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"4162581"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":416258100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"7628863"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":762886300057592},{"liked":false,"count":1,"likes":[{"User":{"id":"6541425","name":"Jose Martin","username":"josemartin441","has_avatar":"1","suspicious_pois_level":null,"avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/6541425_80x80.jpg"},"unixtime":1475932700,"timestamp":"2016-10-08 15:18:20"}],"User":{"id":"1"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":100057592}]
+39

4 opiniones sobre Presa de Bolarque

Presa de Bolarque

Despues de leer esta experencia de mininsantropo, busque la ruta hacia la presa en busca de la aventura que contaba, y encontré las deseada escaleras del que habla.
Seguidamente me infiltre en la alambrera oxidada, en la cual me di un engancho en la chaqueta, pero finalmente logre llegar a las escaleras que había entre dos tubos gigantescos, lo cual inicie la subida por las escaleras, realmente tienes que ir haciendo paradas para agotarse, pero finalmente coseguimos llegar al primer tramo de las escaleras pensando que ya habíamos acabado de subir, pero al llegar vimos que quedaba otro tramos mas para subir, descansamos un rato y continuamos la segunda subida, lo cual es mas difícil por que vas mas cansado, pero al final llegamos a la cima, lo cual es un descanso.

Seguidamente seguimos disfrutando del paisaje tan bonitos que puedes apreciar desde arriba, vimos las aguilas, después nos dispusimos a bajar las escaleras, con cuidado de no tropezar y caer rodando,conseguimos llegar hasta abajo y apreciar la cantidad de escaleras que se ven, finalmente hicimos caso y nos fuimos al pueblo de Almonacid de Zorita en busca de la deseada cerveza y la tapa.
Gracias minisantropo por esta experencia, si conoces alguna mas editala y te haremos caso.
Leer más

Gracias a mininsantropo y a su descripción me entraron las ganas de conocer el lugar y realizar la hazaña

Gracias a mininsantropo y a su descripción me entraron las ganas de conocer el lugar y realizar la hazaña. Muy buena experiencia, te queda la satisfacción de haberlo logrado, unas maravillosas fotografías, un recuerdo inolvidable y un temblor de piernassss considerable cuando por fin tocas suelo llano. Rematamos la aventura con un refrescante bañito en la playa de Bolarque que nos da fuerzas para continuar con el camino de vuelta. Muy recomendable si te atraen los retos.

+3

1300 escalones

Excelente

A quién no le han temblado las piernas cuando estaba justo debajo de la Torre Eiffel, a quién no le han temblado cuando ha subido andando hasta el primer piso y desde allí, todavía con la lengua afuera, a creado sus primeras fotos. A quién de estos no le han tiritado hasta la extenuación las piernas cuando su ego tiraba de ellos hasta el segundo piso, más por orgullo que por interés cultural; quien no se ha parado en medio de las escaleras de acero a descansar y dudar si seguir o no. Esos que pensaban que la bajada sería más fácil, y cuando descendían se dieron cuenta de lo cómodo de la subida.

Olvidaros de todo esto, los insignificantes 1652 escalones hasta la planta final (unos mil aprox hasta la segunda, donde se puede subir andando, a la tercera, osea, los casi 600 últimos escalones, no se pueden subir a pie), no son nada para los eternos mil trescientos escalones, 50 minutos de agotadora ascensión totalmente inclinada, escalones de roca granítica de más de 30 centímetros que en los últimos repechos se hace imposible sortear.
Para acceder a esta peculiar experiencia hay que llegar hasta la presa de Bolarque, en la zona de la central hidráulica, en la población de Almonacid de Zorita, Guadalajara, no confundir con la central nuclear que a pocos kilómetros de allí se encuentra también en Zorita. Una vez que aparcamos el vehículo, procedimos a sendear por la carretera, justo en el punto por donde las gigantescas tuberias que portan el agua de la presa, parte de la compleja obra de trasvase tajo/segura, comienzan a elevarse al cielo hasta pederse en el cenit, una vez recorridos apenas unos pocos metros, de manera totalmente ilicita, y hasta si me apuran peligrosa; atravesamos unas alambreras ya rotas por el tiempo y roidas por la humedad, y nos colamos hasta las mismas tuberias, éstas son casí el doble de altas que tú, y están posadas en enormes bloques de hormigón a una altura de casi un metro, espacio por el cual nos colamos y nos posicionamos en el centro de las dos tuberias, que es desde donde parten las escaleras. Desde ahí todo recto, siempre hacia arriba, con pequeños descansos de apenas dos metros cada 25 o 30 escalones, llegas hasta marearte, perder el equilibrio, la estabilidad; la altura hace que tu orientación empieze a fallar; pero al final, como en la nombrada Torre Eiffel, llegas, pero solo a el primer piso, el segundo desde abajo ni se puede a apreciar, cuando estás ahí, el camino te da un respiro de apenas cien metros para luego comenzar a subir el segundo tramo, éste casi el doble que el anterior. Las vistas que te ofrecen ambos niveles son únicas, dignas de una merecida foto de recuerdo.
Sobrevuelan las aguilas, como buitres esperando el desfallecimiento de alguno de nosotros, lo hacen en círculos, al compás de la brisa que la hoz de las montañas produce a esa altura. Empiezas a recuperarte, las fuerzas te sobrevienen, la sangre oxigenada retorna al cerebro; eres consciente otra vez, el paisaje te lo recuerda. Y te recuerda también el más cabrón de todos los que íbamos, que había que bajar, pero bajar hasta abajo, más allá de donde empezamos, para luego de nuevo subir ese pequeño trozo que no habíamos subido y salir de nuevo por donde habíamos entrado. La bajada es más cómoda, pero es más fácil caerte o marearte, ya que tu visión se enfoca siempre en el mismo punto, y cuando lo pierdes te mareas un pelín.
Una vez abajo, subimos hasta la misma presa, al borde del agua frenada, desde donde se contemplan la más bonitas escenas de todo el día, o por lo menos las que más disfrutas. Bajas por el final del embalse, por unas estrechas escaleras medio reduidas y con una barandilla de acero oxidada para agarrarte, unas escaleras regadas por alguna de las multiples fugas de agua de la denostada presa.
El premio a tan costosa azaña es: 1) las cervezas de después, y 2) la firma, la rubrica de nuestra eroica aventura escrita en uno de los infinitos tramos de tuberia bolarqueña.
Leer más
+12
[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"1507101"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":150710100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"985"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":98500057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"4162581"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":416258100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"7628863"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":762886300057592},{"liked":false,"count":1,"likes":[{"User":{"id":"6541425","name":"Jose Martin","username":"josemartin441","has_avatar":"1","suspicious_pois_level":null,"avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/6541425_80x80.jpg"},"unixtime":1475932700,"timestamp":"2016-10-08 15:18:20"}],"User":{"id":"1"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":100057592}]
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
[{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"1507101"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":150710100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"985"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":98500057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"4162581"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":416258100057592},{"liked":false,"count":0,"likes":[],"User":{"id":"7628863"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":762886300057592},{"liked":false,"count":1,"likes":[{"User":{"id":"6541425","name":"Jose Martin","username":"josemartin441","has_avatar":"1","suspicious_pois_level":null,"avatar":"https:\/\/avatars.mnstatic.com\/6541425_80x80.jpg"},"unixtime":1475932700,"timestamp":"2016-10-08 15:18:20"}],"User":{"id":"1"},"Poi":{"id":"57592"},"activity_id":100057592}]

Información Presa de Bolarque