¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Primitivos italianos (siglos XIII y XIV)

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

1 opinión sobre Primitivos italianos (siglos XIII y XIV)

Siglos XIII y XIV

Excelente

He traspasado el espejo y estoy dentro del hall de acceso al Museo, amplio pero acogedor. Pago mi entrada.

Es un día entre semana de finales de otoño y no hay demasiada gente; encamino mis pasos hacia la sala de pintores primitivos italianos en el primer piso.

Sobrecoge la amplitud de la sala en comparación con las dimensiones de la obra expuesta; su luminosidad. Obras de Pietro de Rímini, de Bernardo Daddi, de Ugolino di Nerio, de Duccio de Buoninsegna cuelgan de sus paredes y de este último, una pequeña tabla de apenas 50x50 cm cuyo título es “Cristo y la samaritana” llama poderosamente mi atención.


Duccio, nacido en Siena (Italia) hacia 1260, fue pintor, miniaturista y autor de “tablas de altar” En 1308 recibe un encargo: componer la “predella” del altar mayor de la Catedral de Siena, a cuyo conjunto pertenece esta tabla. A la izquierda, Cristo sentado sobre el brocal octogonal de un pozo se dirige a la samaritana que sostiene sobre su cabeza un cántaro en posición vertical con el fin de realzar la perspectiva de la obra. Verdaderamente parece que le está hablando. A la derecha, la ciudad amurallada de Samaria por una de cuyas puertas salen algunos de los apóstoles que escuchan la conversación. Verdaderamente parece que están escuchando. El fondo dorado de la tabla nos acerca a Dios.

Cristo está de paso por Samaria; continuará su viaje. Nosotros, por nuestra parte, continuaremos el nuestro.
Leer más
+6
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Primitivos italianos (siglos XIII y XIV)