¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Promasa

+9

2 opiniones sobre Promasa

Alimentos Polar Planta Chivacoa

Cuando un venezolano comienza a comer lo primero que su madre hace es darle masita de harina con mantequilla para ir acostumbrando el paladar a la comida sólida. Así podría resumirse un poco la relación de la arepa con el habitante de este país. Ese disco blanquecino, comestible que proviene del grano de maíz, no es más que la expresión misma de la cultura de esta tierra, el término culinario más autóctono, eso que representa desayuno y cena y en muchas ocasiones almuerzo. Así que no es de extrañar que una visita a la más industria más grande de Venezuela fabricante de la harina pre cocida con la que se elabora la arepa sea toda una aventura.


En Chivacoa, en el Estado Yaracuy se encuentra una de las plantas procesadoras de harina de maíz de empresas Polar. En esta haciendo la respectiva cita a través de la página web de la compañía se pueden hacer visitas guiadas a grupos para conocer como se industrializó el proceso que que viene de los ancestros indígenas. El día comienza con la entrada a las impecables instalaciones de Promasa, llenas de verde, donde las iguanas andan libres por las áreas verdes del lugar como si fueran mascotas, porque esto forma parte de su plan de conservación del ambiente. Luego una charla deja claro al visitante las normas de seguridad que se deben acatar para ingresar a donde se encuentra la maquinaria, videos sobre la trayectoria de la empresa y explicaciones de su compromiso con la seguridad alimentaria de Venezuela. Ya ahí uno está ansioso por realizar el recorrido que viene a continuación.

La harina la traen los productores en grano. Según la Asociación de pequeños productores deben existir unas 20.000 hectáreas en todo el Estado, por lo cual se recibe materia prima de otras entidades. El grano se lava, se le quitan las impurezas, maquinas especializadas lo secan y desconchan y más máquinas intervienen en el proceso que pasa por rodillos una y otra vez el grano hasta convertirlo el polvo que compramos en las tiendas. Ese harina se embolsa y se empaca para su distribución y de esa forma, cada mañana un estudiante venezolano puede sonreír ante una humeante, redonda y sabrosa arepa con queso antes de irse a afrontar su jornada colegial. sale uno de esa visita como con la nacionalidad a flor de piel sintiéndose de esta tierra y de sus costumbres.
Leer más
+8

APC

Planta de harina pre cocida, la mejor del mundo.

{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}