Belleza monumental y paisajística
En nuestro viaje hacia tierras gallegas hicimos una parada turística en esta bella ciudad de la provincia de Zamora.
Puebla de Sanabria es un municipio que no deja indiferente a ninguna persona que lo visite. Conserva el aire señorial heredado de una época de esplendor económico y social que aún puede percibirse en numerosos detalles de sus calles y edificios más emblemáticos.
La villa se asienta a orillas de los ríos Tera y Castro, lo cual se puede divisar desde los alto del castillo donde las vistas son sencillamente espectaculares.
Destaca por su patrimonio monumental, paisajístico y medioambiental, además de ser el centro de los principales servicios comarcales.
En nuestra corta visita al pueblo pudimos contemplar el Castillo de los Condes de Benavente (construido en el siglo XV), la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue (construida en el siglo XII, románica, pero con importantes transformaciones en los siglos XVI, XVII y XVIII), la Ermita de San Cayetano (siglo XVII, barroca, de la cual me llamó la atención el medallón que adorna su fachada con un escudo crucero) y el Ayuntamiento (siglo XVI, estilo isabelino), todo ello le ha valido ser declarada Conjunto Histórico-Artístico.
Su Parador Nacional es el punto de partida hacia el cercano Parque Natural del Lago de Sanabria, que ya había podido contemplar en una visita anterior.
Pueblo altamente recomendable para visitar…
![](https://images.mnstatic.com/c8/7c/c87c238fc50064d9ffc07143a0b3bbb5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/05/36/053628b3bdfb82cc004a91ed2d59fdae.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ba/23/ba2306e5a7720c225dcd0eca2d9ebb40.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)