¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Pueblo Nubio

Otros viajeros también visitaron...
+38
No esperes para reservar las actividades
Entradas
(86 )
desde
$390.555,52

20 opiniones sobre Pueblo Nubio

Poblado nubio en Aswan

En la antigüedad el territorio actualmente llamado Nubia, correspondía al citado en las fuentes bíblicas con el nombre de Kush, Cush o Cus, siendo muy influenciado por la cultura del antiguo Egipto e incluso durante las épocas de apogeo del Antiguo Egipto, lo que hoy es Nubia, fue una especie de virreinato egipcio. Para la antigua Kemet (Egipto), Nubia era “Tai-Seiti” la tierra de la “gente del arco”, población que difícilmente podía ser subyugada, pues sabía utilizar sus arcos y flechas. Las inscripciones de Jebel Suliman, en la ribera occidental, frente a la aldea de Degheim, muestran que Nubia fue conquistada por Dyer (3000 a. C.), el tercer faraón de la Dinastía I. Más adelante, el faraón Seneferu, de la Dinastía IV, predecesor de los faraones que construyeron las pirámides de Guiza, ordenó inscribir que invadió Nubia y trajo a 100.000 cautivos y más de 200.000 cabezas de ganado. Este hecho refleja la codicia de Seneferu, pero también es indicio de la próspera población Nubia.


Uno de los templos más importantes fue erigido por la reina Hatshepsut (1490-1468 a. C.), en Buhen y dedicado a Horus, el dios halcón; otros en Semna oeste y en Dibeira. En Semna este (Kumma) ella dedicó su templo al dios Jnum y fue ampliado por su sucesor, Tutmosis III. También dedicó un templo Tutmosis III, en Semna oeste, a los dioses locales, a Dedwan, el dios del incienso, y dios de Nubia. Faraones del Imperio Nuevo, como Ramsés II (1290-1224 a. C.), se elevaron a la realeza porque pudieron imponerse a los nubios, arrastrarlos a la derrota y la humillación. Los nubios y judíos construyeron los palacios de Ramsés, múltiples mansiones y templos. Para mostrar su divinidad él no encontró nada mejor que construir su maravilloso templo en Abu Simbel. Ramsés II construyó en el centro de Nubia el templo de Aksha, y el Virrey Stau y su esposa fueron representados, adorándolo, en el templo de Faras.

Actualmente los nubios situados en los poblados que quedan cerca de la antigua presa de Aswan se dedican principalmente al turismo. Son gente muy amable y bastante menos pesados que el resto de los egipcios aunque igualmente te pedirán insistentemente un euro, dos tres...

Una visita recomendada.
Leer más
+4

Ubicado en Assuan, cerca del lago...

Ubicado en Assuan, cerca del lago Nasser, este poblado representa el compendio de personas autóctonas de la zona y que con el paso de los siglos han respetado y continuado con las tradiciones de su pueblo.

En la creacción de la presa de Assuan, el terreno donde este pueblo hacía su vida, quedó anegado por el agua. De forma que algunos tuvieron que desplazarse a otras zonas litorales al lago, aislándose del mundo.
Las gentes del pueblo, especialmente los niños, te asaltan y te hacen sentir protagonista de un momento increíble.
Sorprende mucho su amabilidad y su felicidad, directamente proporcional al grado de pobreza, que es mucho.

En el pueblo, te hacen los famosos tatuajes de Hena. Es su principal fuente de ingresos, el turismo. Te ofrecerán una excursión al pueblo si acudes a Egipto.
Su gente es encantadora,

Los niños son muy guapos, con unos rasgos muy dulces y sus mujeres son especialmente hermosas. Suelen tener los ojos azules y la tez más oscura que la de los egipcios. Personalmente, me resulta muy triste que este pueblo esté desapareciendo.

Os muestro una foto con dos chicos que acudieron a nuestra llegada al pueblo a camello.
Leer más

Una excursión muy habitual estando en ...

Una excursión muy habitual estando en ASuán, propuesta por la mayor parte de tour operadores, es acercarse a un poblado de nubio. Se trata de una excursión en lancha por el Nilo (sólo por eso ya merece la pena) para llegar a un poblado nubio totalmente turístico.

Los nubios son un pueblo africano que llegaron al sur de Egipto hace siglos (llegando incluso a tener faraones) y que con la construcción de la presa de Asuán perdieron sus tierras y se movieron un poco más al norte (sin abandonar el sur del país). Desde entonces, se dedican principalmente al turismo.

En el pueblo se puede visitar una escuela, un bazar o acudir a una casa para fumar una cachimba.

Está curioso, pero está demasiado “prefabricado” para el turista.
Leer más
+7
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...

Información Pueblo Nubio