El paso a Glasgow y a la civilización
Tras aparcar nuestro auto, cuando estábamos en búsqueda de la vieja iglesia o Auld Kirk, al poco de andar, nos dimos cuenta que estábamos cruzando un angosto puente, catalogado de frágil por lo que admite el paso de un auto a la vez pero no a camiones, buses y otros vehículos pesados.
Al principio costaba verlo ya que diversos árboles y maleza lo hacían complicado. Pero desde el mismo puente y desde la otra orilla pudimos apreciar un curioso puente, con dos arcos y con lo que aquí se llama rompe agua o rompe hielo en el centro, como si fuese la proa de una embarcación. Esto se debe a que en época de deshielo este tipo de contrafuerte con la corriente de agua puede mover árboles caídos, trozos de hielo y otros objetos que pudieran dañar la estructura del puente.
Claramente construido durante la Edad Media, lo que pude comprobar en unos escritos medievales posteriores que describían este puente y lo que ahora se llama la carretera de Manse, como la carretera a la ciudad, Glasgow. Una vez más, ruta importante de mercadeo y para mover ganado.
De igual forma, se indica que en este enclave geográfico, desde casi que se puede recordar siempre hubo un paso, al ser una ruta de transito entre las montañas locales, lo que posiblemente nos lleve a la Escocia Picta.
Como ya advertí no hace demasiado, en un país donde está claro que sobra agua, vamos a encontrar muchos puentes. A ver si todos los que vienen son tan interesantes como este, cuya estructura es la misma desde hace más de 500 años.


