Chaves fue ocupada ya desde la época ...
Chaves fue ocupada ya desde la época romana, y este puente es uno de los vestigios que aún se conservan de aquella floreciente época. Fue construido en el siglo I en mampostería sobre el río Támega, uniendo el casco histórico de la ciudad con el barrio de La Magdalena, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre. Viniendo desde el casco histórico hay una zona de restaurantes y cafeterías con terrazas, me pareció un sitio súper agradable para cenar o tomar una copa.
Es íntegramente peatonal, mide unos 150 metros de longitud y está formado por 16 arcos reforzados por contrafuertes. A mitad del recorrido se levantan a uno y otro lado del puente, dos columnas de piedra labradas con unas inscripciones que hacen referencia a los emperadores romanos Trajano y Vespasiano. Me recordó muchísimo al puente del Passo Honroso, en la localidad leonesa de Hospital de Órbigo.
Estuve hablando con un portugués y me comentó la polémica acerca de este puente, ya que cuando caminas por él no parece que estés sobre un monumento con veinte siglos de antigüedad, y es que se han pasado con la reciente remodelación que le han hecho, pavimentándolo con plaquetas de mármol.


