Se trata de la puerta defensiva más ...
Se trata de la puerta defensiva más importante del recinto amurallado de Carmona. A pesar de su aspecto neoclásico, adoptado en honor de Carlos II y diseñado por el artistal local Chamorro, es una puerta de origen romano.
Ocupa el punto exterior del Decumanus, la avenida que los romanos solían extender de este a oeste en sus campamentos y municipios. Por ello desde esta Puerta se llega en línea recta hasta la Puerta de Sevilla pasando a mitad de camino por la céntrica Plaza de San Fernando, el primitivo foro de Carmo.
Es la única puerta romana de tres arcos existente en España, estando los arcos laterales actualmente insertados en las viviendas que se hallan junto a la Puerta de Córdoba.
Por su situación en la parte más alta de Carmona dispuso de un importante Alcázar defensivo, similar al de la puerta inferior, la de Sevilla. Pero los Reyes Católicos dispusieron la demolición de dicho alcázar, reconvirtiendo la puerta en una aduana, dado que ésta era la principal entrada de la ciudad.
Sucesivas reformas fueron modificando la fisonomía de la Puerta adornándola con estatuas renacentistas y escudos de armas que ya no existen. Posteriormente adoptó el esquema barroco que bajo aires neoclásicos mantiene. En su parte interior tiene un dibujo de la patrona de Carmona, la Virgen de Gracia.
Existe la posibilidad de asistir a una visita guiada a mediodía. Para ello hay que contactar con la Oficina de Turismo o el Museo de la Ciudad.


