Fe religiosa
Situado en la plaza de su nombre es un edificio del año 1616 fundado por Doña Margarita de Austria esposa de Felipe II.
Guarda el convento una valiosa pinacoteca de los siglos XVII y XVIII.
Tiene en su fachada una estatua de Fray Lope de Vega y Carpio autor poeta y dramaturgo del siglo XVII, el siglo en que las letras españolas alcanzaron su máximo nivel, a este siglo se le conoce como El Siglo De Oro.
Al norte de esta plaza y en su entorno se encuentra la plaza de La Marina Española que alberga en su interior la Cámara Alta o Senado donde los representantes del pueblo elaboran leyes, presupuestos etc
Rinde pleitesía a esta plaza la llamada calle de La Bola que desde la Plaza de Santo domingo desemboca alegremente en su seno. Tiene esta calle y aproximadamente en su mitad un restaurante llamado como el nombre de la calle que es célebre por degustarse en él uno de los mejores “cocidos” de Madrid, plato típico de este pueblo, hecho con garbanzos no falta una vez a la semana en los hogares madrileños.
Aquí y rodeado de jardines y árboles puedes vivir una noche mágica.
Sitúate en uno de los poyos que enmarcan la fachada del edificio y piensa en los acontecimientos que a lo largo de la historia han podido suceder en su entorno siendo testigo mudo dicho monasterio.
Lope de Vega ofició en la capilla cuando abandonando la vida irregular se hizo fraile.
Aquí sentado descansarás un rato y te emborracharás de historia de Madrid