¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Reserva Natural del río Urederra

6 opiniones sobre Reserva Natural del río Urederra

NATURALEZA...

Aquel día fuimos a ver el "Nacedero del Urederra". Un paseo agradable ( para mi hijo pequeño un poco largo), no exento de dificultad cuando ya te encuentras cerca del nacimiento del río. Todo el trayecto lo hicimos bordeando el río. Limpio, refejando el azul del cielo... Algún grito de mi mujer al cruzar por el camino lagartijas de buen tamaño...Todo se le olvidó cuando a la vuelta hicimos un alto en Baquedano para comer. ¡ Deliciosa la comida de Navarra !

+2

NATURALEZA EN ESTADO PURO

A partir de la Semana Santa de 2014 es necesario reservar para acceder al Nacimiento. Limitado a 450 personas, se podrá coger la entrada allí (un 40%) o reservar telemáticamente (un 60%) a través de este enlace:

'https://administracionelectronica.navarra.es/gn.gestionaforos.web/reservas/mtoreservadatosbasicos.aspx?enclave=1'

Esta vez nos decidimos a ver con los niños dónde nacía un río, y elegimos el Urederra (Ur=agua Ederra=hermoso/a). ¡Y razón no le falta para tener este nombre!

El nacecedero del río Urederra comienza a unos 600 metros de altitud, de los aproximadamente 900 que tiene la pared vertical. La cascada que se forma tiene una altura de unos 100 metros, y en momentos de fuertes lluvias el caudal puede alcanzar los 50.000 litros, cuando la media anual ronda los 4.000 litros/segundo.


El Urredera recorre 19 kilómetros hasta terminar en el río Ega, que es un afluente del Ebro.

La caminata empieza en el parking de Baquedano, nos dijeron que era de pago (unos 2€), pero nosotros no pagamos, quizás porque ya era tarde (alrededor de las 17.00).

Hay cartelitos de madera por todo el camino que nos señalizan por dónde se encuentra el Nacedero, no hay perdida. Una vez pasamos el merendero (a mano derecha), llegamos a una puerta.

Como íbamos con niños de 4 años, nos comentaron que cogiéramos mejor el camino de la derecha, pero...No sé por qué razón, quisimos tentar a la suerte, y tomamos el camino de la izquierda. ¡La mejor elección! El camino es más complicado, pero nuestros hijos están acostumbrados a hacer caminatas, y son buenos andadores.

Al poco rato ya se empieza a oír el sonido del río, y empiezan a aparecer las pozas con un color azul turquesa precioso. El paisaje es maravilloso.

Y de aquí, no hay más que seguir las señalizaciones, no salirse de los caminos, sobre todo para que no se deteriore el entorno. Es un lugar que recibe muchísimas visitas. Todo está muy bien acondicionado, con barandillas, piedras para saltar los riachuelos, escaleras, puentes...

Nosotros hasta la cascada tardamos unas 2 horas en subir, más otra hora y pico en volver. Imagino que sin niños, la cosa es más rápida.

El camino de vuelta, en lugar de hacerlo por el "camino de abajo", lo hicimos por el Camino del Nacedero (el que nos habían recomendado para subir con los niños). La verdad es que es mucho más sencillo, vas por el bosque, oyes el río a lo lejos, los pájaros...Pero a nosotros nos gustó mucho más el de abajo. Pero para ir con niños, lo haría así.

Recomendable es también la visita al Balcón de Pilatos o mirador de Ubaba. Hay que ir dirección Barindano, Zudaire... Hasta llegar al parking. Nosotros empezamos por el Balcón y luego fuimos al Urederra. La próxima vez, lo haría al revés, porque al llegar al Nacimiento se nos hizo bastante tarde, y ya no había mucha luz.
Leer más
+17

Naturaleza en estado puro

Rio Urederra, como su nombre dice "agua hermosa". Increíble, precioso, es difícil encontrar una palabra para describir este lugar, te quedas impresionado al verlo. Recomiendo visitarlo.

Un bonito lugar lleno de colores y tonos,en plena naturaleza.

+4

Un lugar que merece la pena visitar

Hay que verlo.

Excelente

Un lugar maravilloso.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Reserva Natural del río Urederra