El paraíso de los vulcánologos
"Más allá de este punto comienza el «Malpaís», como llaman en Méjico, el Perú y en todas partes donde hay volcanes, a la zona privada de tierra vegetal y cubierta de fragmentos de lava" Del Orinoco al Amazonas: viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente (Alexander Von Humboldt)
Cuando leí esas breves líneas que comentan una región bastante particular, me transporté de inmediato a uno de los lugares más impactantes y espectaculares que tuve la suerte de visitar, y me motivo a escribir algunas palabras al respecto.
La Payunia
El lugar en cuestión, es una reserva y parque provincial que se denomina "Payunia" (Payún o Payén) y conforma una extensa región ubicada a unos 130 km. de la ciudad de Malargüe, al sur de la Provincia de Mendoza (Argentina).
Está situada en plena precordillera mendocina y por sus características particulares está considerada como uno de los campos volcánicos de mayor densidad del mundo, encontrando en promedio 10,6 volcanes cada cien kilómetros cuadrados (en 450.000 hectáreas) y con aproximadamente 800 conos conocidos relevados, aunque es probable que existan muchos otros. Esta diversidad vulcanológica convierte a esta región en un verdadero paraíso para los expertos en la materia y en una visita curiosa, interesante y atrayente para los visitantes.
Desde Malargüe parten excursiones en camionetas para pasar un día diferente, inmersos en paisajes de carácter desértico, pero muy especiales, en una zona plagada de coladas de basalto y campos piroclásticos de diversos colores; casi rememorando otro mundo con un aire lunar, afectada por la intensa actividad volcánica desarrollada en la zona.
En este lugar se logran obtener vistas privilegiadas de los majestuosos Payún Matru y Payún Liso y otros volcanes menores, admirar "la pasarela" (un puente de paredes de lava soldificada encajonada por el río Grande), transitar por los escoriales del volcán Santa María, por los arenales oscuros de las "Pampas Negras" o por el "Campo de Bombas" donde se encuentran enormes piedras arrojadas en estado líquido y solidificadas en el aire y sorprenderse con las caprichosas figuras productos de la petrificación de la lava, entre otras cosas.
En definitiva, si tienen la oportunidad de viajar y conocer este maravilloso y sorprendente lugar, en una visita diferente, con otro tipo de paisajes, les recomiendo con fervor no se priven de esa oportunidad, y preparen sus sentidos para regocijarse con una experiencia increíble.
![](https://images.mnstatic.com/fb/92/fb9209c30bad1a1310728f94e6b92614.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ab/60/ab605cf26e6b82cf41a062ef4a8d553e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e0/9b/e09b92c0dc961e2d64856302ae8a6418.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)