Fer Tamudo
Buen beber y mejor comer
A mi paso por la localidad de Melide (localidad muy vinculada al Camino de Santiago), provincia de A Coruña, hice una parada técnica para degustar el pulpo a feira. Yo buscaba un bar frecuentado por gentes del lugar y me recomendaron el Restaurante Bodegas Curros. No me defraudó. Pedí una tapa de pulpo a feira. Me la presentaron acompañada de abundante y buen pan gallego y un vino tinto a granel de la zona que nada envidiaba a un reserva con renombre. El restaurante es un local amplio, con una larga barra y mesas de madera. Del techo cuelgan embutidos y jamones. El pulpo se cueze en la calle en un gran caldero y pasa al restaurante, que tiene un rincón reservado para su elavoración.
Yo os lo recomiendo, ya que precio-calidad es bueno y el local tranquilo.
A mi paso por la localidad de Melide (localidad muy vinculada al Camino de Santiago), provincia de A Coruña (Galicia), hice una parada técnica para degustar el pulpo a feira. Yo buscaba un bar frecuentado por gentes del lugar y me recomendaron el Restaurante Bodegas Curros. No me defraudó. Pedí una tapa de pulpo a feira. Me la presentaron acompañada de abundante y buen pan gallego y un vino tinto a granel de la zona que nada envidiaba a un reserva con renombre. El restaurante es un local amplio, con una larga barra, mesas y sillas de madera, con algunos toneles de vino que hacen de mesas. Del techo cuelgan embutidos y jamones. El pulpo se cuece en la calle en un gran caldero y pasa al restaurante, que tiene un rincón reservado para su elaboración.
A parte del pulpo ofrecen bacalao, carne "A Caldeira", jamón y embutidos ibéricos... ¡todo para dar gusto al paladar!
Yo os lo recomiendo, ya que precio-calidad es bueno y el local tranquilo.
A mi paso por la localidad de Melide (localidad muy vinculada al Camino de Santiago), provincia de A Coruña (Galicia), hice una parada técnica para degustar el pulpo a feira. Yo buscaba un bar frecuentado por gentes del lugar y me recomendaron el Restaurante Bodegas Curros. No me defraudó. Pedí una tapa de pulpo a feira. Me la presentaron acompañada de abundante y buen pan gallego y un vino tinto a granel de la zona que nada envidiaba a un reserva con renombre. El restaurante es un local amplio, con una larga barra, mesas y sillas de madera, con algunos toneles de vino que hacen de mesas. Del techo cuelgan embutidos y jamones. El pulpo se cuece en la calle en un gran caldero y pasa al restaurante, que tiene un rincón reservado para su elaboración.
A parte del pulpo ofrecen bacalao, carne "A Caldeira", jamón y embutidos ibéricos... ¡todo para dar gusto al paladar!
Yo os lo recomiendo, ya que precio-calidad es bueno y el local tranquilo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/af/65/af65ea1707b77b9a2807c0eb88f5cb3e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/0f/67/0f6708e11f592e9064c024552bf52066.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9a/fe/9afecb21ffdc476830ef85328d100dc5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4