Apogeo gótico esculpido en alabastro
Castelló d’Empúries es una pequeña villa medieval situada en el golfo de Roses que guarda entre sus viejas murallas – de las que apenas quedan vestigios reconocibles- un descomunal tesoro, tanto por sus dimensiones como por su innegable valor artístico, nos referimos a la monumental basílica de Santa María Santa María (siglo XIII), conocida con el sobrenombre de la catedral de l’Empordà.
Merece la pena detenerse a contemplar la espléndida fachada principal en la cual destacan los 69 metros de altura que alcanza su esbelta torre almenada y disfrutar con la visión del fantástico grupo escultórico realizado por Antonio Antigoni (siglo XV) y que representa por un lado la Adoración de los Magos (en el tímpano) y por otro a los 12 apóstoles (en las jambas).
Sin embargo, hemos de acceder al interior del templo y dirigirnos hacia su altar mayor para disfrutar de la –a mi juicio- pieza más interesante de este conjunto, un magnífico retablo de alabastro de Beuda (Garrotxa, Girona) elaborado a lo largo de la segunda mitad del siglo XV que es considerado por los expertos como una de las obras culminantes de la escultura gótica catalana.
El retablo – dedicado por cierto a la Virgen de la Candelaria a la sazón patrona de la Villa - se encuentra “protegido” de las miradas curiosas tras una gran reja de hierro forjado y para contemplarlo con el detenimiento y atención que merece habremos de abonar la simbólica suma de 1.50€, cantidad que, además de ayudar a sufragar los inevitables gastos de conservación y restauración, incluye la visita a un pequeño e interesante museo conocido como el "Tresor”.
La autoría de esta maravilla escultórica recae sobre el maestro francés Ponç Gaspar cuyo virtuosismo queda patente cuando contemplamos de cerca los relieves del bancal en los que se representan escenas de la pasión de Cristo. El nivel de realismo y la calidad del detalle que alcanza el modelado tanto de los personajes como de sus ropajes explican el lugar privilegiado que los estudiosos del arte otorgan a esta pieza única.
El conjunto alcanza una altura de 6,5 metros y está rematado en su parte superior por una hornacina que contiene una imagen de la Virgen de la Candelaria sosteniendo al Niño en sus brazos.
Sin duda, estamos ante una obra irrepetible capaz de transmitir un dramatismo y devoción que van más allá de las creencias religiosas del espectador que la contempla.
Castello de Ampurias y la basílica de Santa María, una visita indispensable para todos los amantes del arte con mayúsculas…..
![](https://images.mnstatic.com/0d/9b/0d9b80e475665c1d893b7d902656170e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9b/57/9b579d6670aa9f36f0bc235e6d08fc9d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9d/bb/9dbb701f6c42e09df84fef982f89d628.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)