Loca por México
Hay platillos puramente indígenas
No sé por qué si ahorita estoy a dieta, se me vienen a la cabeza todas las delicias de la comida mexicana. Tal vez sea por eso. No, no, la verdad es que todo el tiempo me pasa aunque no tenga hambre. La comida mexicana es tan variada y tan diferente de un estado a otro, que hay que ir por partes. Por ejemplo, la comida típica del estado de Michoacán. Esta región combina los sabores prehispánicos de su herencia purépecha, con las especias y platillos traídos por los españoles en tiempos de la colonia. como las corundas, que son muy parecidas a los tamales (una "tortita" de maíz con carne adentro, envuelta en hojas de maíz) y era el platillo favorito del emperador purépecha Caltzonzin.
El churipo es un caldo preparado con chiles rojos, carne de res y verduras. Atapakua es un guiso espeso de carne y vegetales, muy picante y se sirve con queso. La bebida tradicional de Michoacán es la charanda, hecha de caña destilada (cuidado porque con un par de estas ya andas viendo doble). Uno delos lugares para disfrutar de esta comida es el restaurante "Rincón de la K'urhunda" en Morelia. Se llena los domingos con familias morelianas y de visitantes que van a probar una parte de la deliciosa gastronomía mexicana.
Leer más