¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Romería de Pandorado

{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+9
Pandorado Dirección

1 opinión sobre Romería de Pandorado

De Interés Turístico Regional

Como manda la tradición, Pandorado celebra su popular romería cada año el 15 de Agosto, a la que acuden los vecinos de toda la comarca de Omaña con sus respectivos pendones o estandartes de cada pueblo.

Y es que ésta es una de las fiestas tradicionales de más arraigo en la comarca leonesa, que se celebra en agradecimiento a la Virgen por la lluvia. Según reza la leyenda, había una gran sequía, y tras la rogativa comenzó a llover permitiendo que los campos de trigo germinaran y adquirieran su característico tono dorado. De ahí viene el nombre de este pueblo: 'Pan-Dorado'.

Tras el repique de campanas, la Virgen sale de la ermita de Pandorado acompañada de un cortejo formado por pendones y gentes ataviadas con sus trajes regionales, hasta llegar a la pradera de Campodiós.

Ya de regreso, se celebra una misa y se reparte a los asistentes el pan bendecido en la misa. La fiesta continúa durante toda la jornada con bailes regionales, música tradicional, juegos populares, corros de lucha leonesa, competiciones de bolos…
Leer más
+10
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.135.192.183-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042548540","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Romería de Pandorado