Diana Patricia Montemayor Flores
Aventura arqueológica
Akumal es conocido por sus playas, y específicamente porque es un santuario de tortugas, sin embargo sus selvas mantienen un secreto: ruinas arqueológicas.
Y es que que la península de Yucatán tiene tanta herencia maya, que la cantidad de vestigos de esta cultura es innumerable, y es una realidad que abundan los sitios arqueológicos que aún no han sido desarrollados ni preparados para el turismo.
En pleno pueblo de Akumal, enfrente de la manzana 18 se encuentran plataformas y paredes cubiertas de maleza, a pocos metros de los asentamientos de los primeros pobladores de la zona.
Para llegar ahí basta preguntar por el sitio a los lugareños; para ellos este asentamiento forma parte de su comunidad por lo que su presencia les es cotidiana.
Akumal se encuentra a 40 minutos ó 37 km (23 millas) al sur de Playa del Carmen y a sólo 26 km (16 millas) al norte de Tulum, en la Riviera Maya.
Es muy fácil llegar en autobús, taxi o en coche. La carretera es de doble carril y tiene muchas señalizaciones.
Akumal es un paraíso para nadar, esnorquelear, bucear o ir de pesca.
Hay bares, resaturantes y una oferta de hospedaje que satisface todas los presupuestos.
Leer más



+5