Antonio Miguel Estévez Estévez
Ruta Xurés / Gerés.
La ruta por la Sierra dos Xurés y minas das Sombras es una espectacular ruta de de más de 30 km. que discurre por las Sierras do Xurés, entre Portela de Home y la aldea de A Cela, por una de las zonas más agrestes del Parque Natural Baixa Límia - Xurés, en medio de paisajes de alta montaña (900 a 1.500 m. alt.), por la cual podemos acceder a las antiguas Minas de wolframio de Las Sombras y Carrís, explotadas desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años 60 del S.XX.
El mejor sitio para “visualizar” la panorámica, dimensiones, dificultades y naturaleza de esta gran ruta es el mirador de San Rosendo de O Pedreiriño, situado en las montañas de Entrimo.
Desde allí se avista toda la cara norte de La Sierra dos Xurés por donde discurre la ruta y se situan sus zonas de inicio y final.
Una vez animados y equipados para hacer este duro recorrido en cualquier época del año (en este caso fué en la mejor época, durante el mes de mayo), durante el recorrido podemos admirar los paisajes agrestes y pedregosos, con elevada erosión de la piedra granítica, que forman muchas figuras "bolos, castelos y picas", repartidos por toda la sierra y una variada vegetación con fuerte colorido en la floración de primavera, que aprovechan para alimentarse las abejas y la ganadería autóctona de caballos salvajes y vacas.
El agua, el viento y el frío son otros elementos que tienen una presencia importante en esta ruta durante gran parte del año, pues el clima es muy variable y a veces se pone extremo.
Esto beneficia las numerosas fuentes y torrentes originados por el deshielo de las nieves invernales, que forman ríos y arroyos de montaña con espectaculares saltos de agua y cascadas característicos de la zona.
Además del recorrido largo, también se puede hacer un recorrido más corto, desde Villameá a Portel de Home, por la ermita do Xurés y el antiguo camino de los mineros, que va ascendiendo poco a poco hasta la ermita de la Virgen dos Xurés.
A lo largo del camino de ascenso hasta el santuario se pueden ver los diferentes calvarios, construcciones de finales del siglo XVIII que intentaban imitar físicamente el escenario real de la Pasión.
La ermita de Nosa Sra. do Xurés, fue edificada por los vecinos de Riocaldo hace 600 años, según cuenta la tradición, en el lugar en el que la Virgen se apareció varias veces ordenando la construcción de un lugar de culto. En esta ermita se celebra todos los años una romería popular el día 15 de agosto y el 8 de septiembre, y es otro mirador destacado desde el cual se contempla una gran panorámica de la Sierra de Santa Eufemia y el Valle de Riocaldo.
Desde la ermita del Xurés, el camino se dirige junto al río Villameá hasta las minas das Sombras, por el antiguo sendero usado por los trabajadores de las minas para la subida de material. La ruta va ascendiendo de forma continua, y en días calurosos puede resultar dura al no haber sombra en casi todo el recorrido.
Desde las minas se puede volver en dirección a Portela de Home, A Cela o a Villameá, según las “fuerzas e intendencia" que se disponga.
Una vez animados y equipados para hacer este duro recorrido en cualquier época del año (en este caso fué en la mejor época, durante el mes de mayo), durante el recorrido podemos admirar los paisajes agrestes y pedregosos, con elevada erosión de la piedra granítica, que forman muchas figuras "bolos, castelos y picas", repartidos por toda la sierra y una variada vegetación con fuerte colorido en la floración de primavera, que aprovechan para alimentarse las abejas y la ganadería autóctona de caballos salvajes y vacas.
El agua, el viento y el frío son otros elementos que tienen una presencia importante en esta ruta durante gran parte del año, pues el clima es muy variable y a veces se pone extremo.
Esto beneficia las numerosas fuentes y torrentes originados por el deshielo de las nieves invernales, que forman ríos y arroyos de montaña con espectaculares saltos de agua y cascadas característicos de la zona.
Además del recorrido largo, también se puede hacer un recorrido más corto, desde Villameá a Portel de Home, por la ermita do Xurés y el antiguo camino de los mineros, que va ascendiendo poco a poco hasta la ermita de la Virgen dos Xurés.
A lo largo del camino de ascenso hasta el santuario se pueden ver los diferentes calvarios, construcciones de finales del siglo XVIII que intentaban imitar físicamente el escenario real de la Pasión.
La ermita de Nosa Sra. do Xurés, fue edificada por los vecinos de Riocaldo hace 600 años, según cuenta la tradición, en el lugar en el que la Virgen se apareció varias veces ordenando la construcción de un lugar de culto. En esta ermita se celebra todos los años una romería popular el día 15 de agosto y el 8 de septiembre, y es otro mirador destacado desde el cual se contempla una gran panorámica de la Sierra de Santa Eufemia y el Valle de Riocaldo.
Desde la ermita del Xurés, el camino se dirige junto al río Villameá hasta las minas das Sombras, por el antiguo sendero usado por los trabajadores de las minas para la subida de material. La ruta va ascendiendo de forma continua, y en días calurosos puede resultar dura al no haber sombra en casi todo el recorrido.
Desde las minas se puede volver en dirección a Portela de Home, A Cela o a Villameá, según las “fuerzas e intendencia" que se disponga.
Leer más



+105