Patricia Martinez Garcis
Esta es una visita realizada en verano,...
Esta es una visita realizada en verano, si bien seguro que en el Otoño Es mejor aun. Ruta a caballo desde Breda a Riells para parar en el Pantano de Santa Fe.
Breda es una poblacion muy cercana al limite del Parque Natural del Montseny, ver la vegetacion y bosques del Montseny y respirar el aire puro a lomos de tu caballo, ha sido sin duda un experiencia inolvidable. Si bien alguna queja podria hacer respecto de la señalizacion del bosque, y mayor informacion de la dificultad del camino, de las rutas mas conocidas como son la PR-201 y PR-204, que son los senderos mas cercanos a Breda, los mismos tienen tramos a caballos estrechos y complicadas, para nada recomendable a inexpertos..como yo..
En conclusion si vais a caballo conviene llevar un mapa, en los puntos de informacion podeis encontrar el mapa turistico del montseny, si bien a mi parecer este mapa resulta insuficente. Un ejemplo de buen hacer, son los tripticos que recogimos en Santa Maria de Palautordera que detallan distintas rutas, donde claramente se indica por medio de un dibujo si el camino es apto para hacer a pie, caballo o bici ("ten points" a este Ayuntamiento por este marketing turistico).
Volviendo al tema, para llegar a Breda desde Barcelona es muy facil: cogemos la Ap-7, salir en salida 11, de Sant Celoni. Tomamos la carretera C-35 direcion a Gerona y Hostalric, hasta el desvio a Breda a unos 4 km.
La ruta a caballo la iniciamos al dia siguiente, con los caballos descansados y despues de un buen desayuno de huevos de gallinas libres del Montseny y con un poco de pan de pages. Nos hemos alojado en una casa rural con cuadras para los caballos, por lo que habiendo desayunado los caballos y nosotros, empezamos la ruta desde la misma casa. Inicialmente hay un tramo hasta Riells que es carretera, si bien hay muy poco trafico y los caballos no resvalan en el asfalto, ademas pasaremos por dos fincas particulares con muchos caballos, es agradable ver como se acercan a observarnos. La carretera que cogimos es la que aparece en el mapa que cuelgo entre mis fotos, va desde Breda a Riells, GIV-5521, esta bien indicado y son unos 7 km, y pronto se llega a la explanada donde encontramos la encantadora ermita de Sant Marti. Por un camino lateral a la izquierda de esta, econtramos un aparcamiento y la entrada al restaurante anejo a la misma, cuyas fotos de su maravillosa terraza he subido, y con unos embutidos y pan (de la terra) que recomiendo. Asimismo el trato del propietario, habitante de Riells de toda la vida, es excelente, conoce perfectamente el montseny por lo que si teneis cualquier duda os atendera en todo lo que pueda.
Desde Riells para llegar a Santa Fe, lo que hicimos fue coger una pista que se alza justo en frente de la ermita hacia arriba, en el mapa desde Riells nos aparecia el sendero PR-204 que llevaba a Santa Fe, si bien nos aconsejaron tomar la pista que os indico, ya que el sendero es de dificil acceso en ocasiones a caballo. De todos modos estapista no esta exenta de dificultad,hasta llegar a Santa Fe es cuesta arriba, por lo que recomiendo no forzar demasiado al caballo, e intentar hacer la ruta a paso. En la ruta veremos desde masias (hoy vacias, salvo la ultima antes de llegar al pantano), y a medida que avacemos el bosque se vuelve mas espeso y encontraremos la riera.En alguno momento hay que pasar un puente de piedra, en fin cuidado con ese tramo a caballo, ya que ademas es estrecho. Durante la ruta vereis distintas señalizaciones, en algun momento nos cruzaremos con la PR-204, hasta encontrar el Pantano de Santa fe, si quereis llegar a la presa (que es la gracia) tendreis que bordear el pantano, siguiendo las señalizaciones bordeamos el pantano por un camino en una tramo un poco complicado, ya que el terreno es de piedra, estrecho y humedecido por el agua, en todo caso a paso se puede hacer. Nosotros hicimos una ruta de ida y vuelta que nos ocupo desde las 9 hasta las 10 de la noche (con varias paradas), lo cierto es que la carretera a la vuelta es mas peligrosa ya que no esta iluminada, por lo que recomiendo chalecos reflectantes, o algo que permita advertirnos a los coches. Si quieres mas informacon: patricia.martinez147@hotmail.com.
Buen viaje!
Volviendo al tema, para llegar a Breda desde Barcelona es muy facil: cogemos la Ap-7, salir en salida 11, de Sant Celoni. Tomamos la carretera C-35 direcion a Gerona y Hostalric, hasta el desvio a Breda a unos 4 km.
La ruta a caballo la iniciamos al dia siguiente, con los caballos descansados y despues de un buen desayuno de huevos de gallinas libres del Montseny y con un poco de pan de pages. Nos hemos alojado en una casa rural con cuadras para los caballos, por lo que habiendo desayunado los caballos y nosotros, empezamos la ruta desde la misma casa. Inicialmente hay un tramo hasta Riells que es carretera, si bien hay muy poco trafico y los caballos no resvalan en el asfalto, ademas pasaremos por dos fincas particulares con muchos caballos, es agradable ver como se acercan a observarnos. La carretera que cogimos es la que aparece en el mapa que cuelgo entre mis fotos, va desde Breda a Riells, GIV-5521, esta bien indicado y son unos 7 km, y pronto se llega a la explanada donde encontramos la encantadora ermita de Sant Marti. Por un camino lateral a la izquierda de esta, econtramos un aparcamiento y la entrada al restaurante anejo a la misma, cuyas fotos de su maravillosa terraza he subido, y con unos embutidos y pan (de la terra) que recomiendo. Asimismo el trato del propietario, habitante de Riells de toda la vida, es excelente, conoce perfectamente el montseny por lo que si teneis cualquier duda os atendera en todo lo que pueda.
Desde Riells para llegar a Santa Fe, lo que hicimos fue coger una pista que se alza justo en frente de la ermita hacia arriba, en el mapa desde Riells nos aparecia el sendero PR-204 que llevaba a Santa Fe, si bien nos aconsejaron tomar la pista que os indico, ya que el sendero es de dificil acceso en ocasiones a caballo. De todos modos estapista no esta exenta de dificultad,hasta llegar a Santa Fe es cuesta arriba, por lo que recomiendo no forzar demasiado al caballo, e intentar hacer la ruta a paso. En la ruta veremos desde masias (hoy vacias, salvo la ultima antes de llegar al pantano), y a medida que avacemos el bosque se vuelve mas espeso y encontraremos la riera.En alguno momento hay que pasar un puente de piedra, en fin cuidado con ese tramo a caballo, ya que ademas es estrecho. Durante la ruta vereis distintas señalizaciones, en algun momento nos cruzaremos con la PR-204, hasta encontrar el Pantano de Santa fe, si quereis llegar a la presa (que es la gracia) tendreis que bordear el pantano, siguiendo las señalizaciones bordeamos el pantano por un camino en una tramo un poco complicado, ya que el terreno es de piedra, estrecho y humedecido por el agua, en todo caso a paso se puede hacer. Nosotros hicimos una ruta de ida y vuelta que nos ocupo desde las 9 hasta las 10 de la noche (con varias paradas), lo cierto es que la carretera a la vuelta es mas peligrosa ya que no esta iluminada, por lo que recomiendo chalecos reflectantes, o algo que permita advertirnos a los coches. Si quieres mas informacon: patricia.martinez147@hotmail.com.
Buen viaje!
Leer más



+11