¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruta de los Poblados de Las Médulas

+1
Borrenes Dirección

1 opinión sobre Ruta de los Poblados de Las Médulas

Habitantes de Las Médulas

La Ruta de los Poblados nos permite conocer dos poblados castreños prerromanos y otros dos asentamientos de la época romana de Las Médulas. El recorrido entre cada emplazamiento lo haremos en coche, pero llegar a cada yacimiento tendremos que caminar un poco.

Iniciamos la ruta en Borrenes, junto al restaurante Las Ventas (N-536) hasta aparcar en la abandonada cantera de la Estrella, para dirigirnos a pie durante 3 Km hasta el Castrelín de San Juan de Paluezas (está señalizado), un castro astur de la Edad de Hierro que fue ocupado desde el siglo III a.C. hasta el I a.C. Consta de dos zonas diferenciadas, y sus pobladores (unas cien personas) vivían de la agricultura y ganadería.


Regresamos a Borrenes y tomamos la carretera en dirección La Chana para visitar el Castro de Borrenes, situado a un Km tomando el camino que lleva a la cumbre de la Corona del Cerco. Se trata de otro castro prerromano astur, construido en el siglo I a.C, abandonado tras la llegada de los romanos a Las Médulas. El poblado estaba fortificado con una muralla bastante importante. Está declarado Bien de Interés Cultural.

Tomamos la carretera que enlaza La Chana y Orellán, y poco antes de llegar a Orellán veremos el sendero que conduce al Asentamiento Metalúrgico de Orellán, un poblado fundado ya en época romana (siglo I d.C.), en el que vivían unos 150 indígenas dedicados a trabajos siderúrgicos y agropecuarios, y a realizar las herramientas para la explotación de la mina de oro (pueden verse, además de las plantas de las viviendas, los restos de los hornos de fundición). A diferencia de los anteriores, no es un recinto amurallado definido.

Por último, visitamos el yacimiento de Pedreiras del Lago (en Carucedo), la domus romana que albergaría en los siglos I-II d.C. a la élite que dirigía las labores mineras en Las Médulas.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Ruta de los Poblados de Las Médulas