¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=El+Pinar+de+El+Hierro&dsrg=El+Hierro&dsst=El+Hierro&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruta del Monte Faro - Islas Cíes

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=El+Pinar+de+El+Hierro&dsrg=El+Hierro&dsst=El+Hierro&dsdc="}
+12
Cies, España Dirección
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(370 )
desde
$92.274,11

3 opiniones sobre Ruta del Monte Faro - Islas Cíes

Trekking en las Islas Cíes

Excelente

He estado varias veces en Vigo pero nunca había visitado las Islas Cíes, imperdonable. Tampoco pensé que pudiese ir en esta ocasión. Hicimos una escapada a Galicia en el puente de los Santos y me habían dicho en algún foro viajero que los barcos a las islas sólo salían en verano. Para confirmarlo llamé a la naviera Mar de Ons, compañía que cubre el trayecto de Vigo a las Islas Cíes, ellos me dijeron algo distinto. Los barcos salen hasta el día 12 de octubre a distintas horas y a partir del 12 de octubre puede salir un barco los sábados si las condiciones meteorológicas no lo impiden. Con estas perspectivas “cruzamos los dedos” y esperamos hasta el sábado 29 de octubre para ver si podría ser viable la excursión.


He de reconocer que tuvimos una suerte tremenda y que el día 29 de octubre amaneció muy despejado y soleado así que desde la misma naviera nos avisaron de que saldría un barco a las 12:00 del puerto de Vigo hasta las islas Cíes y regresaría a las 17:00. Nos embarcamos en él y después de un trayecto de unos 45 minutos aproximadamente llegamos al archipiélago de Cíes con la intención de hacer la ruta de senderismo, dicen, más emblemática y más bonita de la zona: la Ruta de Monte Faro. Es una ruta de unos 7,4 km de ida y vuelta que transcurre en su mayor parte por la Isla de O Faro y sube hasta el faro de Cíes.

Desde el puesto de información comenzamos a andar tomando el camino de nuestra izquierda, en dirección al Lago dos Nenos Durante el recorrido veremos las dunas de la playa de Rodas, el citado lago, la playa y merendero de Nosa Señora. Nada más pasar esta playa divisaremos la otra isla, la hermosa isla de San Martiño, los restos del Castro das Hortas y la subida en zigzag al faro. Lo mejor está al llegar al Faro, a 172 metros de altitud, desde allí podemos observar una impresionante panorámica de las tres islas y de sus acantilados. Nos gustó tanto que hemos pensado volver un verano, hacer noche en el camping y contemplar desde este punto el anochecer y el amanecer que, sin duda, debe ser espectacular.
Leer más
+12

La ruta tiene unos cinco kilómetros desde el embarcadero.

Excelente

En la caseta de información te proporcionan un mapa con todas las rutas y está es la más larga y la más exigente. El mirador de las gaviotas está en un desvío a mano derecha del camino principal.

Desde el animado puerto de Vigo, un...

Desde el animado puerto de Vigo, un trasbordador lleva hasta las islas Cíes. Entre los caminos señalizados en este espacio protegido, uno de los más atractivos es el que sale del restaurante y asciende en dirección al Monte Faro. La subida es durilla pero seguramente la última etapa te compensará. Si te acercas a los acantilados tendrás un panorama único de los roquedos cayendo a pico sobre el mar, mientras cientos de gaviotas invaden el aire. De bajada aún te puedes acercar a alguna de las espléndidas playas de las islas y al Faro do Príncipe, que tiene cerca los restos de un castro celta.

Casas rurales Vigo

Leer más
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=poi&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Espa%C3%B1a&dscy=El+Pinar+de+El+Hierro&dsrg=El+Hierro&dsst=El+Hierro&dsdc="}

Información Ruta del Monte Faro - Islas Cíes