¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.130.129-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17385791419282025-02-03 11:02:02suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Sagua la Grande

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.130.129-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17385791419282025-02-03 11:02:02suggestions-hotels"}
+17

2 opiniones sobre Sagua la Grande

Todos ellos en grandes avenidas.

Excelente

Quien viaja a Cuba va prevenido del estado de las edificaciones que se va a encontrar. Todos hemos visto fotos de La Habana. Cuando yo llegué a Sagua no me esperaba lo que iba a ver. Sagua no está casi en ninguna guía de turismo. Yo viajaba con una persona de allí y tampoco me había preparado para lo que iba a encontrar: la belleza de su parque central con su gran árbol que ha resistido a numerosos huracanes, el casino español del que a duras penas resiste la fachada, la estación de tren, por la que parece hace años no pasa ninguno de ellos, edificios públicos, no sé si de la universidad, que el huracán Irma les ha convertido en preciosas ruinas que hacen adivinar la magnitud de la belleza que lucieron algún día, el centro social con sus grandes ventanales y su bonito patio central, hasta donde llega la música que nunca falta en cualquier rincón de Cuba.

Todos ellos en grandes avenidas. Grandes edificios coloniales que pese a su lamentable o inexistente conservación aún dejaban adivinar la belleza que lucieron cuando se construyeron. Sagua llegó a ser una gran ciudad. Ahora la mayoría de su población vive en edificios parecidos a colmenas sin las mínimas condiciones de habitabilidad, a los que se llega por calles llenas de barro y atestadas de mosquitos. Por esas calles puedes ver innumerables bicitaxis y carros tirados por caballos, que te transportan por lugares que han tenido una gran historia. Ojala esa historia vuelva a hacerse presente y el turismo haga renacer a Sagua para que sus habitantes puedan tener una vida mas llevadera que la que tienen a día de hoy.
Leer más
+9

Vuelta a los orígenes

Excelente

No pertenece al grupo de las grandes capitales cubanas, ni por ser capital de provincia, como Santa Clara, ni por tener tesoros coloniales únicos como Trinidad, por poner dos ejemplos. Es cierto que si no hubiera sido por razones sentimentales ni siquiera yo hubiera reparado en ella y la hubiera incluido en mi recorrido.
Pero el destino hizo que principios del siglo pasado mi abuela naciera justo allí, y que mi abuelo la conociera en uno de sus viajes a Cuba y se la trajera luego a Tenerife, así que por esa parte de sangre cubana que tengo, y por curiosidad decidí acercarme hasta la que fue una de las ciudades industriales más importantes de Cuba.

Pero claro, yo no sabía eso, y me esperaba encontrar poco más que un pueblo, aunque el nombre ya diera pistas de que no iba a ser precisamente eso. No había leido casi nada sobre él, quería llegar con la mente limpia y abierto a lo que iba a encontrarme, sin condicionarme.
Apareció en medio de campos verdes, llenos de ganado y frutales, como un oasis entre tanta riqueza natural. Las casitas del principio se iban haciendo mayores hasta que llegaron a convertirse en enormes edificios coloniales de piedra.
Las calles anchas y con aire de gran ciudad se abren en el corazón de Sagua para demostrar que en aún sigue siendo rica, con una gran riqueza forestal, así como extensas plantaciones de azúcar, prestigiosa manufactura de tabaco, fundiciones y fábricas de productos químicos.
Por suerte la ciudad no fue muy afectada por las guerras de Independencia, lo que condujo a un acelerado desarrollo económico durante el siglo XIX y principios del XX, período en el que se construyeron elegantes edificaciones y obras públicas como el ferrocarril, el primer alcantarillado de Cuba (1858) y el acueducto (1893). Me llevé una grata sorpresa al ver por ejemplo el gran banco de Canadá, que sólo se construía en poblaciones importantes.
La gran afluencia e influencia de españoles hizo que se construyera incluso un Casino Español en estilo morisco, frente a la Iglesia Mayor. En su época fue de los más avanzados y completo de Cuba, ya que incluía un completísimo gimnasio, un enorme salón de actos e incluso una casa de salud. No fue dificil imaginarme a mis abuelos, muy jóvenes entonces, quizá bailando en sus salones, o hablando en sus jardines...
La Iglesia vive un segundo renacer tras declararse casi ruina total durante el Periodo Especial. La reacción de varios sacerdotes y del pueblo la salvaron de la desaparición y actualemente está casi lista para vivir otros doscientos años, según afirman los restauradores.
Podría pasarme horas hablando de Sagua, de sus edificios señoriales, propios de cualquier elegante ciudad europea, como el Yacht Club, el Colegio de Señoritas, o el Teatro con la mejor acústica de América Latina, ya desaparecido.
Pero hay que seguir el camino, y como había prometido a mi abuela, que siempre quiso volver a Cuba, recogí un poco de su tierra, y una medalla de su Virgen de la Caridad y al volver a Tenerife la colocamos en su tumba, para que tuviera un pedacito de su adorada tierra con ella y para siempre...
Leer más
+7
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.130.129-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17385791419282025-02-03 11:02:02suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.130.129-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17385791419282025-02-03 11:02:02suggestions-hotels"}

Información Sagua la Grande