Pasear tranquilamente por las calles...
Pasear tranquilamente por las calles del pequeño pero maravilloso pueblo mediaval de Sajazarra, constituye un auténtico placer para el espíritu.
Sus casas blasonadas, su castillo, su iglesia etc.. Te hacen retroceder en el tiempo hacia el año 1099 que ya aparecía en el Fuero de Miranda de Ebro con el nombre de SAJA.
Su nombre actual aparece como tal en la conceción del Fuero que hizo Alfonso VII a Cerezo de Río Tirón en el 1146.
Su iglesia parroquial de Santa María de la Asunción situa su origen en 1171 con la fundación del monasterio cisterciense por parte de Alfonso VIII en 1171. La posesión por parte de la Orden Cisterciense termina con la adquisición por parte de Alfonso X el Sabio en 1253 a cambio de otras heredades.
Las urallas de trazado trapezoidal datan del siglo XIII y apenas se conservan. De las cuatro puertas que tenían en la actualidad sólo se conserva la llamada del Arco, entre el Ayuntamiento y la Iglesia.
Y como en La Rioja estamos, no puede faltar la visita a una bodega, en esta ocasión la de Castillo de Sajazarra con cata de vino incliuida. Un verdadero placer.
![](https://images.mnstatic.com/af/9c/af9c9203c44452d1b56e9e2c7dfb4ae9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/80/3a/803ad81c13c4bf05f73afc623144c118.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ac/29/ac29b2701a70b0f1324f11d04976d390.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)