Ambiente muy rural
Esta pequeña aldea de la parroquia de Régoa, perteneciente al municipio gallego de Cedeira (a 12 Km de éste) me cautivó por completo, por todo el misticismo, las leyendas y creencias populares que tiene, provenientes ya de los celtas y los vikingos. Se encuentra en un valle en plena sierra de A Capelada, a los pies de unos acantilados impresionantes que pueden contemplarse desde el Mirador que hay junto al Santuario. El nombre de Teixido proviene de los "teixos" o tejos que había en la zona.
Hay que dejar el coche en el pequeño aparcamiento que hay a la entrada del pueblo, ya que las calles son muy empinadas y estrechas. Tienen un encanto especial, pues están repletas de tiendas de recuerdos, en las que se pueden encontrar todo tipo de souvenirs y ofrendas para el apóstol San Andrés, especialmente los llamados sanandresiños, puras artesanías elaboradas con miga de pan.
Las llamadas "As Costas" son las calles en cuesta y empedradas que bajan hacia el principal lugar de interés: El Santuario de San Andrés, lugar de peregrinaje, mitos y romerías. Las cuestas más importantes son: "A Costa Grande", "A Costa Pequeña" y "A Costa de Teixedelo"; en las que los peregrinos van depositando piedrecitas y formando los llamados Milladoiros.
Es un pueblo con un encanto especial, de ambiente muy rural, pero a su vez convertido en turístico, por la frecuente afluencia de peregrinos y romeros que acuden aquí para cumplir la leyenda de que si no vienes de vivo, lo harás de muerto reencarnándote en insecto o en cualquier pequeño animal.


