¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Hotel San Miguel del Conde de Regla

    23 Feb24 Feb
    Buscar
    Habitación Huéspedes
    Noche 
    Dom 23 Feb 2025Lun 24 Feb 2025
    Cargando...
    Hoteles similares que te gustarán

    1 opinión sobre Hotel San Miguel del Conde de Regla

    La Hacienda de San Miguel Regla,...

    La Hacienda de San Miguel Regla, Huasca, Hidalgo, México, es emblamática, por que fue casa de Pedro Romero de Terreros, Primer Conde de Regla, uno de los personajes prósperos de La Colonia en México y fundador del Sacro Real del Monte de Piedad de Animas, antecedente del Nacional Monte de Piedad.
    Don Pedro Romero de Terreros nació en 1710 en España y murió en San Miguel Regla en 1781. Fue uno de los más importantes productrores de plata de la Nueva España, en la segunda parte del Siglo XVIII y parte del beneficio la hacia en San Miguel Regla, por la abundancia de agua.
    Ahora la Hacienda de San Miguel Regla es un hotel del señor Payró, un empresario que además de hoteles tiene el negocio de Las Gaoneras, una cadena de restaurantes en México, especialazada en ese platillo -gaoneras,filetes de res- que tiene algo que ver con el torero mexicano Rodolfo Gaona, "El Califia de León".

    Lo sorprendente de regla es la historia del primer Conde de Regla, Pedro Romero de Terrero, que de haber llegado sin dinero de España hizo furtuna en México, una de la más importantes riquezas personales del siglo XVIII. En la Hacienda de Regla vivió en Conde, pero no era la única hacienda de su propiedad.
    La Hacienda de San Miguel Regla es bonita. Tiene lago exterior, interior, alberca y 140 habitaciones y villas de diferentes estilos, que fueron construídas en distintas épocas, lo que le aporta un estilo eclectivo, viejo y nuevo a la vez, con grandes jardines, una bella capilla en la entrada del conjunto, coronada por un pico metálico, estilo gótico.
    Regla es muy frío en invierno -para la temperatura de México, que normalmente es templada-, fresco en verano, es un lugar para el relajamiento, la reflexión, el descanso, la buena comida y paseos cortos, a La Peña del Aire y los Prismas Basálticos, situados a 7 y 10 minutos, respectivamente, partiendo del hotel.
    Cuenta con un buen restaurante, no lujoso, ni de gran clase, pero sí donde preparan unas buenas puntas de filete para el desayuno, con rajas de chilacas y crema como guarnición.
    La tanquilidad del lugar, invita a pasear por los caminos serpenteantes de la hacienda, claro acompañado de tu pareja, lo que recomiendo se haga en la tarde, casi noche, alrededor del lago interior, observando los patos que van y vienen, una imagen que no se le va a olvidar a la chica que vaya contigo.
    La hacienda está dentro del municipio de Huasca, Hidalgo, México, que como cabecera tiene un pueblo mágico, categoría que el gobierno le da a algunos pueblos que tienen atractivos especiales, historicos y culturales.
    Le recomiendo a vaya a Huasta en su visita a Regla, un pueblo productor de buenos quesos y comida sencilla, pero tradicional mexicana, como el mole de panza, que es proparado con el estomado de la res, con chile guajillo y otros condimentos, bueno para la resaca, lo tradicional el sábado y domingo.
    No deje de visitar los Prismas Basalticos. A 7 kilómetros de la hacienda se encuentra un centro de recreo, bastante visitado los fines de semana por tutristas nacionales, que es un conjunto de formaciones rocosas, dispuestas verticalmente, en ensables individuales de seis lados, que se fuermaron en una era geológica remota, por la presión de la tierra. Existe pocas formaciones de este tipo en el mundo.
    Los prismas basálticos son bonitos, en una parte de ellos, cae una cascada pequeña, que de vez en vez, hace arcoiris con la refaccción de la luz del sol.
    Finalmente, es interesante asistir a la Peña del Aire, una pequeña formación rocosa como a 10 kilómetros, en una pared de un cañón, división de una serranía al norte de Huasca, donde sopla fuertemente el viento y se puede observar un hermoso panorma desértico.
    La tarifa normal de una habitación doble por noche en la Hacienda de San Miguel es de 1,299 pesos, algo así como 100 dólares, que normalmente incluye tres alimentos tipo buffet.
    La entrada a los Prismas Basálticos, es de 15 pesos por persona, un poco más de 1 dólar. El ingreso a la zona de la Peña del Aire es de 5 pesos, poco menos de una tercera parte de un dólar. Una comidad para una persona en el mercado de Huasca, le cuesta 75 pesos, poco menos de siete dólares, por su puesto que existen buenos restaurantes donde se consigue comida de especialidades locales y regionales.
    La mejor ruta para llega a Regla partiendo de la ciudad de México, es tomar la carretera de cuota México-Tulancingo, antes de llegaer a Tulancingo, tomar la autopista México-Poza Rica y salir en Acatlán, la misma carretera lo lleva a Huasca. Tres kilómetros antes de Huasca está San Miguel Regla. En total, partiendo del centro de la ciudad de México, son 130 kilómetros a San Miguel Regla.
    Hace un siglo se vendía buen mezcal en Huasca, ahora es difícil conseguirlo, pero es posible. Hoy pida mezcal La Pendencia, de Pinos, Zacatecas.
    Fotos: Nidia Danda, de GP Periodistas Financieros.
    Leer más
    +6
    ¿Conoces este lugar?
    Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
    Información sobre Hotel San Miguel del Conde de Regla
    Datos del Hotel
    01800 2011 287
    Teléfono
    ¿Qué te gustaría saber sobre este rincón?
    ¿Ves algo raro?
    Elige tu habitación ideal
    Cargando...
    ver más