¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Santo Domingo de Yanhuitlán

{"html":"","integrationIds":[]}

2 opiniones sobre Santo Domingo de Yanhuitlán

Parte de la Ruta de los Dominicos

En Yanhuitlán, que significa "Pueblo Nuevo" en náhuatl, y que en mixteco quiere decir "El Llano Nuevo". se encuentran el Templo y el ExConvento de Santo Domingo, construcciones que en su momento, ocuparon el segundo lugar en importancia de la orden de los Dominicos en la región oaxaqueña, quienes fueron encomendados por Hernán Cortés para evangelizar a los indios mixtecos y xapotecos de la región.

La iglesia y su respectivo convento fueron construidos por 6,000 zapotecos, dirigidos por los
dominicos, quienes llegaron a México diez años después que lo hicieron los españoles.
Ambos se edificaron sobre un adoratorio al dios Teocalli, situación que prevalece en la mayoría de las edificaciones religiosas de América.


Su construcción alta, ya que alcanza los 25 metros, hace pensar que servía también como fortaleza. Hoy en día, constituye uno de los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura novohispana del siglo XVI.

Se ubica al noroeste de la Ciudad de Oaxaca a 93 kilómetros, tomando la supercarretera No. 131-D; en Nochixtlán hay que tomar la desviación a la izquierda y seguir por la Carretera Federal No. 190. Está a una hora aproximadamente de Oaxaca.
Leer más
+8

Excitante

Mi Kodak no falló en ese momento, a pesar de que el autobús estaba en marcha, logré captar el Templo de Santo Domingo a lo lejos.

{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Santo Domingo de Yanhuitlán