Santuario Sannomiya en Kobe.
El Santuario Sannomiya de Kobe se ubica en la zona homónima de la ciudad japonesa. Es un sitio tradicional sintoísta en medio de uno de los centros económicos más importantes de todo el país, que además cuenta con una historia sorprendente.
Durante el año de 1868, Japón pasaba por uno de sus procesos históricos más importantes: la formación del Gobierno Meiji. El país apenas comenzaba su apertura al resto del mundo, y las tensiones entre locales y extranjeros permanecían en la sociedad.
El 11 de Enero de ese año ocurrió un ataque por parte de las tropas Bizen a un grupo de marineros extranjeros frente al Santuario Sannomiya. Aparentemente, los marineros interrumpieron la marcha de las tropas japonesas. Dicho acto fue interpretado como una provocación por uno de los soldados Bizen, quien comenzó el ataque. El capitán del grupo armado, deshonrado por lo sucedido, se suicidó mediante el ritual del "Seppuku", mejor conocido como "Harakiri".
Actualmente, el Santuario Sannomiya reúne principalmente a locales que acuden para hacer oración. Sin embargo, también se puede ver de vez en cuando al turista que queda impresionado por el enorme "tori" de entrada mientras recorre la fascinante ciudad de Kobe.
Es un sitio que merece la pena visitar. A un costado izquierdo de la entrada se encuentra un pequeño árbol seco que es utilizado para amarrar los papelitos que contienen malos augurios que desean ser evitados. Al final de cada jornada, todos ellos son incinerados por las autoridades del santuario.
![](https://images.mnstatic.com/58/b5/58b55d1a6fff158eb8c85325b9a5dece.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/92/4a/924a7eb5a9226e4d681321c945a17eec.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b4/61/b461d9cb6ddffa9f410fc52cd1bc8e5c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)