Este gigantesco parque temático se ...
Este gigantesco parque temático se encuentra en Gurnee, Illinois, a medio camino entre Chicago y Milwaukee, junto a una salida de la Interestatal 94.es muy frecuentado por la gente del área de Chicago ya que es el mayor de todo el Medio Oeste americano. Pertenece a la cadena Six Flags, que posee varios parques similares en todo el país. El tema del parque son los Looney Tunes y los superhéroes de la Liga de la Justicia, pero la presencia de los temas es mucho menor que en otros parques que he visitado, por no hablar de los de Disney, por supuesto. También posee un gran parque acuático, Hurricane Harbor, que estaba ya cerrado por haber finalizado la temporada de vacaciones escolares la semana antes, aunque hacia calor y remojarse apetecía bastante.
Como es habitual, el parque se encuentra dividido en zonas temáticas, de las que no recuerdo nada de nada. Y es que este parque más que por razones sentimentales o por sus espectáculos, es atractivo por la cantidad, variedad y espectacularidad de las atracciones que atesora, especialmente, montañas rusas. Dado que viajábamos con un niño de seis años que no podía montar por requerimientos de altura en las atracciones más peligrosas, no puedo hablar de primera mano de lo que se experimenta al subirse en ellas, aunque las caras y los chillidos de los que lo hacían hablaban por si mismos…
Por este motivo, creo que es un parque que llama más la atención a adolescentes y a adultos, que a los pequeños de la casa, aunque no faltan atracciones y shows para ellos, pero se nota que no son el público primordial como en Disney. En consecuencia, mi visita fue bastante light, en el sentido de que tuve que limitarme a atracciones algo sosas (a mi hijo no le parecieron tanto, claro) y me ahorré el trago de tener que demostrar mi hombría subiéndome a las montañas rusas mas vertiginosas, ya que las hay de muy bestias.
La que me atrajo más la atención fue el llamado Raging Bull, que no es más que un gigantesca U en la que los pasajeros suben a toda velocidad por cada una de las puntas hasta quedar completamente colgados en el aire. Una de las ascensiones se acompaña de un giro en rosca. Para dejarle a uno sin aliento un buen rato…
Aparte de las montañas rusas, sobre las que no me extiendo ya que solamente pude montar en las más inofensivas, hay más o menos lo mismo que en todos los parques que he visitado: Las que giran, las de agua, etc. Eso si, el parque es muy grande y se requiere un día entero para verlo y disfrutarlo todo. La entrada es cara, pero se amortiza, y todo lo que sea comida o merchandising se paga a precio de oro, aunque con el cambio actual del dólar nosotros no lo notamos tanto. La verdad es que hicimos pocas colas y hasta pudimos repetir varias atracciones, aunque hay que tener en cuenta que era a finales de Agosto, que en los Estados Unidos es temporada escolar.
En síntesis, creo que esperaremos un par de años más para repetir, más que nada para que mi hijo añada esos pocos centímetros que le faltan para poder montarse en algunas atracciones más vigorosas… Si tuviera que compararlo con Port Aventura, quizá diría que es algo más grande, un poco más antiguo y que tiene tres o cuatro montañas rusas exclusivamente para especialistas y amantes de las emociones hiperfuertes. Pero, francamente, están en la misma línea…


