Esta stoa es quizás la más conocida t...
Esta stoa es quizás la más conocida tanto por los visitantes como por los habitantes locales. Es también la más vistosa y recordada, principalmente por la renovación que se le llevó a cabo.
Está situada en la Antigua Agora (llamada también la Agora Ateniense) y fue construida por el rey Attalos II de Pergamon, quien gobernó durante los años 159 a.C. y 138 a.C.
Mide 115 metros de largo y 20 metros de ancho, y el material de construcción principal fue mármol Pentélico. El edificio presenta varios estilos integrados: el estilo Dórico fue usado para la fila de columnas exteriores de la planta baja, siendo las columnas interiores de estilo Iónico. En la primera planta las columnas exteriores son de estilo Iónico mientras que las columnas interiores son de estilo Pergamino.
La reconstrucción actual del edificio fue llevada a cabo en 1950, pasando a ser el museo de la Antigua Agora. La reconstrucción es muy adorada por especialistas en historia y arquitectura ya que la similitud con el edificio original es perfecta a un altísimo nivel..
Para visitar la Stoa de Attalos hay que pagar una entrada individual a la Antigua Agora o usar la entrada general de la Acrópolis.
![](https://images.mnstatic.com/54/d8/54d8feafd9802dcaa0cc2088f5e7033c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/16/91/169110d51431ed4bbbdd05c3b5fdd7e3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c0/fe/c0fed7effcacc21a824ac0cd00aee3d8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)