La Tacheles desahuciada
En 2009, la primera vez que fui a Berlín, me dijeron: no vayas. "Es la casa okupa menos okupa de Berlín. Parece puesta de cara a la galería, no se ve auténtica". Sin embargo, caí de casualidad y no dejó de sorprenderme: por muy de cara a la galería que estuviera, encontrarme en una de las calles más céntricas de la ciudad con un edificio que se caía a cachos, cubierto de pintadas, lleno de artistas trabajando, cerveza barata y fiesta nocturna me encantó.
En 2011, después de alguna otra visita a la ciudad sin pasar por allí y viendo que Tacheles era top 1 en cualquier guía, volví con unas amigas. Los artistas ya no solo trabajaban, sino que vendían sus creaciones a todos los turistas que pasaban por allí. Tacheles era ya como un mercadillo vestido de casa okupa.
En 2012, Tacheles fue desahuciado: después de que meses atrás algunos de los okupas se fueran a cambio de un millón de euros, era cuestión de tiempo que el banco que posee el inmueble echara a los que quedaban. Centro comercial hasta 1989, Tacheles estuvo ocupado durante 22 años, convirtiéndose en una atracción turística más durante los últimos. ¿Y ahora qué? Aunque el Gobierno berlinés promete darle uso cultural, quién sabe: emplazado en una de las mejores zonas de Berlín, será puesto a subasta por el banco y después dios dirá. Ya a finales de los 90, el plan del grupo de inversores que lo adquirió era hacer un hotel y apartamentos de lujo; hoy, vista la evolución de la ciudad, que de repente se ha hecho como el sitio más guay de Europa, quién sabe.