¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Costa+de+Marfil&dscy=B%C3%A9oumi&dsrg=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsst=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Teatro Municipal

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Costa+de+Marfil&dscy=B%C3%A9oumi&dsrg=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsst=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsdc="}
+7
926861361
926861361
Teléfono

9 opiniones sobre Teatro Municipal

Se tiene la idea de que el teatro en...

Se tiene la idea de que el teatro en Almagro se realiza sólo en el famoso Corral de Comedias, pero no es así. Prácticamente desde el nacimiento del festival en 1978 se utilizan varios espacios escénicos lo cual permite una mejor adaptación a las necesidades de cada compañía teatral. Estos espacios son el Corral de Comedias, por supuesto, el Hospital de San Juan, el Teatro Municipal, el Patio de Fúcares y el Claustro del Convento de los Dominicos, aparte de otros sitios que se habilitan para el festival ocasionalmente.

Entre ellos destaca por derecho propio este romántico Teatro Municipal. Se halla en una bocacalle de la Plaza Mayor, casi enfrente del Corral de Comedias, por lo que para encontrarlo basta con dirigirse al centro urbano.


Fue diseñado por Cirilo Vara y Soria siguiendo la tipología grecorromana aunque con algunas pequeñas variantes para adaptarlo a las necesidades modernas. Se inauguró en el año 1866 y su actual fisonomía es consecuencia de su rehabilitación en 1989 por el arquitecto Miguel Fisac.

El problema de este teatro es que es muy pequeño, lo que es algo frustrante porque es el único espacio cubierto del Festival. Está inspirado en el Coliseo romano y es un lugar perfecto para representaciones íntimas, pues la relación con el público se hace muy estrecha al tener un aforo limitado a 204 localidades.

El escenario tiene un ancho de casi ocho metros y medio, una altura de poco más de cinco metros y un fondo de algo más de siete metros. Son medidas escasas para la mayor parte de las compañías teatrales, siendo un lugar preferido por aquellas que mueven pocos actores y escasa tramoya.

Delante hay un foso de orquesta con un fondo de casi metro y medio.

Evidentemente en tan coqueto edificio debe ser una delicia presenciar una obra de teatro, por cuanto la cercanía entre público y actores es total y las medidas tan pequeñas evitan la dispersión de la atención. Ideal para obras de humor y monólogos.
Leer más
+4

Obras de teatro en Almagro

Excelente

Este edificio pintoresco de finales del siglo XIX alberga el Teatro Municipal. Fue construido inspirándose en los teatros italianos para la burguesía de la ciudad. Inicialmente se creó como edificio multiusos, aunque los que más predominan es el de cine y sala de baile. En el interior se encuentra un patio con forma de herradura.

Revive su historia

Excelente

Muy bonito por fuera y por dentro.

Excelente

Muy bonito por fuera y por dentro.

Mejor temporada para visitar en el Festival de Teatro Clásico

Gran teatro

Excelente

Recorrer el Teatro municipal de Almagro

Excelente

Sentarse en sus butacas y pensar el las miles de personas que han disfrutado de su magia.

Como el Liceo, pero en pequeño

Excelente

Muy bonito

Excelente

Ver original
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Costa+de+Marfil&dscy=B%C3%A9oumi&dsrg=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsst=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-02-23&hed=2025-02-24&hna=2&pg=ot&dscr=Costa+de+Marfil&dscy=B%C3%A9oumi&dsrg=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsst=Vall%C3%A9e+du+Bandama&dsdc="}

Información Teatro Municipal