¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Teatro romano de Orange

{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+63

8 opiniones sobre Teatro romano de Orange

El Teatro Antiguo Romano es un...

El Teatro Antiguo Romano es un Monumento muy hermosos y maravillosamente conservado, declarado Patrimonio de la Humanidad el año 1981.
Este gran Teatro, junto con el igualmente bello Arco del Triunfo, son los dos principales monumentos de la era Romana que se encuentran en Orange, y que son visitados anualmente por miles de turistas.
La leyenda cuenta que durante el reinado de Luis XIV, este Arco tenía hermosos decorados de mármol y artísticas estatuas, por lo que el Rey siempre se sintió orgulloso y solía llamarlo “El Arco más bello de mi Reino”.
Se cree que fue construido durante el Siglo I de la era Cristiana y se calcula que alcance un cupo total de 10,000 asientos.

Su mayor esplendor se vivió durante los años del Emperador Augusto ya que registraba una gran actividad artística que tenía por objeto divulgar la cultura y las costumbres de Roma.
Posteriormente, con la caída del Imperio, el teatro fue clausurado ya ue la Iglesia consideró la actividad teatral como acciones paganas, y vino recuperando su esplendor hasta el siglo XIX.
Visitarlo es percibir de alguna forma la gran historia que bajo sus muros y escaleras se vivió siglos atrás.
Leer más
+10

Una obra magnífica con 2000 años de historia

El teatro romano de Orange, conocido como Théâtre Antique se levanta en el centro de la ciudad, en un magnífico estado de conservación.
Al visitante le llama la atención su grandiosidad, pues conserva el muro que servía de escenario, con más de 100 metros de largo, y aunque ha perdido gran parte de sus mármoles, las columnas y la estatua central del emperador Augusto dan una clara imagen de su esplendor.
Luis XIV quería trasladarlo a su palacio de Versalles, por considerarlo el muro más impresionante de su reino. En la actualidad ha sido catalogado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Aun queda en pie toda la grada que tenía un aforo para unos 8000 a 1000 espectadores, los arcos de la entrada, los pasillos y cuartos de almacenaje. Por detrás de la grada existe una colina que permite que el sonido no se escape y mantiene una acústica fantástica en todo el recinto.
Nos sentamos en la parte alta de la grada y desde allí se podía disfrutar de la grada, la escena y el fondo, el espectáculo es grandioso y no es difícil imaginar su esplendor en época romana. Pero el teatro sigue vivo y en verano ofrece una gran cantidad de espectáculos, para ello las gradas han sido restauradas.
A la salida hay una magnífica tienda de souvenirs, donde el visitante casi puede sentirse romano, adquiriendo recuerdos o reproducciones de la época.
Con la misma entrada también se puede visitar el museo municipal que está en la acera de enfrente, en la planta baja se conservan distintos restos arqueológicos del teatro y del entorno, mientras que la primera planta está dedicada a exposiciones.
En las afueras de Orange hay también un arco de triunfo romano con una rica decoración escultórica.
Leer más
+4

Entrar en el teatro romano de Orange,...

Excelente

Entrar en el teatro romano de Orange, es volver en el tiempo muchos siglos atrás. Catalogado como el mejor conservado de Europa. Junto a él, sólo quedan intactos en el mundo otros dos tetros ubicados en Túnez y Siria.

Destaca en su interior una impresionante estatua de Augusto. Edificado en el S I dc, forma parte del patrimonio mundial de la Unesco.

Maravilloso, imponente, cuna de la romanización en la provincia de las Galias, este edificio es otra de las grandes joyas que esconde una de las regiones más impresionante, diversa y heterogénea de Francia: La PACA (Provenza, Alpes, Costa Azul).


Merece la pena relajarse, escudriñar cada rincón y escuchar las explicaciones que te ofrecen desde la autoguia que facilitan para la visita de este impresionante monumento. Es historia viva, impresiona su grandiosidad y estado de conservación.

Una vez más, nos facilitaron la visita, ya que pudimos acceder con nuestra mascota. Una vez dentro observamos que muchas familias viajan también con sus mascotas. Bicho, que así se llama mi perro, estaba tan impresionado que no hizo ni pipi en estas piedras milenarias;)
Leer más
+5
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.220.47.149-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739990571648","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Teatro romano de Orange