El templo más antiguo de Nubia
Otro de los templos trasladados unos 2.500 m de su emplazamiento y elevado 65 metros, con el fin de salvarlo de las aguas, junto el-Derr cerca de Amada y la Tumba de Pennut, tras la presa de Asuán.
Un traslado diferente del templo, ya que se levantó en bloque casi las 900 toneladas, sobre raíles se desplazo al lugar que ocupa.
Para no estropear cortando las preciosas pinturas, que decoran las paredes interiores. Como ver, a Tutmosis II mientras hacia ofrendas a los dioses egipcios, aquí no queda color en los bajorrelieves, si es que lo hubo, pero son increíbles.
Considerado uno de los templos joya precioso, tras "Abu Simbel y Kalabsha" joyas de la Alta Nubia. Fue construido en la dinastía XVIII por "Tutmosis III", posteriormente su hijo Amenofis II, lo agrando.
Fue genial desplazarse lentamente por el Nilo y Lago Nasser en crucero y ver la silueta reflejada de los Templos Sagrados.
Dedicado a los dioses "Amón-Re y Re-Harakhty", en el templo se encuentran dos inscripciones muy importantes, como la estela en su parte superior y otra en la parte posterior del santuario.
Los textos describen la campaña militar gloriosa por Asia, de su Majestad, regresando victorioso ante el dios Amón, su padre.
La otra estela grabada, esta en la zona septentrional del pórtico de la entrada, aquí se reflejan las derrotas de invasores llegados desde Libia, con la intención de invadir Egipto.
El Templo el-Derr, excavado en roca y muy similar al de Abu Simbel, claro en pequeño, menos en los colosos, decorado su interior en tonos más vivos.
Y en el santuario, las estatuas del nicho eran (re-Harakhty, el mismo Ramsés II, Amón Re y el dios Ptah).
Tal vez de todos la menos significativa sea la Tumba de Pennut. Pero estar en esta parte de Nubia, mereció la pena.