Sebastian Muñoz
Templo a orillas del Lago Feneketlen en Budapest.
El Templo de San Emérico de Hungría se encuentra en el onceavo distrito de la ciudad húngara de Budapest. Está ubicado en la zona de Szentimreváros, que poco a poco ha ganado importancia entre la vida cultural local. La orden monástica del Císter se estableció en el lugar en el año de 1923, e inmediatamente comenzó a organizar la construcción de una nueva parroquia. El edificio –de estilo neo-Barroco- fue diseñado por el arquitecto Gyula Walder y se completó en el año de 1938.
En 1951, el edificio fue nacionalizado. Sin embargo, en 1989 la orden del Císter se encargó de un proyecto de restauración que llevó al templo a su estado original. El gobierno decidió devolver la propiedad a la orden monástica.
En el altar principal de la iglesia se encuentra una representación de cuando San Emérico se ofrece a la Virgen María. El edificio se compone de tres naves, siendo la central la más grande. Desde el atrio se pueden tener vistas del Lago Feneketlen, que recientemente ha comenzado a ganar importancia como sitio de relajación y cultura entre los residentes de Budapest.
Tanto la iglesia como el lago son sitios ideales para visitar durante el atardecer, cuando la “hora dorada” de la ciudad pinta todo de tonos cálidos, y hace que la fachada del templo sea uno de los sitios más fotogénicos de Budapest.
Leer más



+4