Santiago Orduña
Iglesia San Ignacio de Loyola
Uno de los monumentos históricos de mayor data de la Ciudad de Buenos Aires. La Iglesia de San Ignacio de Loyola se empezó a construir por la Compañía de Jesús en 1675 y fue terminada casi medio siglo más tarde en 1722.
Es la Iglesia más antigua de toda la ciudad de Buenos Aires y destaca por su claridad y el énfasis del color blanco y del estilo arquitectónico andaluz. Este templo fue concebido también como un fuerte contra los intentos de invasión y saqueo por parte de los ingleses, siendo un lugar de gran simbolismo para los bonaerenses.
A la entrada, podremos encontrar expuestos parte de los antiguos cimientos que levantaron los jesuitas en el siglo XVIII.
Asimismo, la Iglesia organiza actividades de canto y bailes populares, con lo que puede ser una buena oportunidad para conocer otra parte de la cultura bonaerense no tan presente en las guias turísticas. La Iglesia de San Ignacio de Loyola está ubicada en la calle Bolívar, muy próxima a la Plaza de Mayo, con lo que nos será fácil incluirla en nuestro intenario viajero, ya que esta zona es una de las principales a visitar y donde están presentes gran cantidad de restaurantes y lugares donde comprar recuerdos.
Leer más
+10