¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de St Cuthbert

{"html":"","integrationIds":[]}
+9
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(126 )
desde
$79.398,65

2 opiniones sobre Iglesia de St Cuthbert

Muy bien

El edificio de la iglesia está situado al este de Lothian Road, en el centro de Edimburgo, al pie occidental de Castle Rock, en el extremo oeste de Princes Street. Es curioso que queda muy por debajo del nivel de la calle, y su cercanía con el templo de St John's.
La iglesia está rodeada por su cementerio, que acoge importantes personajes y agrega un valioso espacio verde en el centro de la ciudad, conecta visualmente con los jardines de Princes Street.
Esta fue la última iglesia parroquial en la ciudad en tener un órgano de tubos.

Su valioso órgano fue construido en 1899 por

Robert Hope-Jones de Birkenhead.
Leer más
+2

Campo Santo

La St. Cuthbert es una pequeña parroquia presbiterana de Edimburgo, se puede ver desde lejos, a plena calle; sus verjas dan a la gran avenida Lothian Road, y sus puertas siempre abiertas te incitan a entrar. Dentro no ofrece gran majestuosidad, no es una de las iglesias importantes de Escocia, aunque antaño si era una de las preferidas de la clase pudiente del lothian Escocés. Su amable párroco te invita desde dentro a que accedas a esta humilde casa sagrada, te entrega un directorio impreso que explica las verdaderas joyas que acoge esta iglesia, arte oculto para quien no entiende, para quien no sabe ver más allá de las enormes estatuas Griegas o Romanas: Sus grabados, sus vidrieras o su púlpito son unos de los enormes tesoros que allí, entre su recato y modestia, se ocultan, y que sólo después de la atenta lectura puedes descubir. Cuando abandonas el tímido templo, un betusto libro te deja que inscribas en él tu visita, firma incluida.

Pero no quiero hablar sólo de la iglesia, no es este rincón el que quiero descubrir, a pesar de ser entrañable y mágico, de lo que quiero hablar es de su cementerio.
Jamás un Campo santo te llamó con tanto ímpetu su atención, lo hizo en sentido literal; paseando por la gran avenida, los enormes y tristes arboles, cansados ya de tanto llorar, depositan sus ramas en las centenarias vallas del cementerio, son manos que te introducen dentro. Esta iluminado, soleado, tiene zonas ajardinadas, es por eso que no representa el terror, pero.... una vez bajas las pocas escaleras y te chocas con su cartel y las primeras lápidas, sientes que estás en lo más profundo de una pesadilla, un cuento de terror, una postal de cine gore; lápidas con verdín, musgo sediento de algo más que la perenne humedad Escocesa, tumbas centenarias, derruidas al detalle, colocadas en perfecta y terrorífica posición, mausoleos familiares de acomodados ciudadanos, losas trágicas, a ras de suelo, en conmemoración de algún ilustre o de algún héroe de guerra, sombras funestas entre las mismas, rincones ocultos, nichos tenebrosos. Todo rodeado por un enrome muro que no deja salir a ninguna de estas pobres almas condenadas a perpetuidad, pero que sí deja ver lo más maravilloso de la ciudad: su castillo; se divisa en el horizonte que marca la línea del muro, se alza sublime, majestuoso, altanero y firme, encaramado a la roca volcanica que le da más esplendor, más belleza. Ambos se miran, se retan desde los albores del tiempo, es la eterna lucha entre el bien y el mal, el cielo y la tierra, justos y pecadores..... el paraíso y el averno. Es un curioso contraste: Abajo tú, la muerte y las dudas; arriba ellos, la vida y el significado. Te observan, nos miran, con desden tal vez, o a lo mejor con curiosidad, con algo de ignorancia también, porque lo que no saben, no sopechan es que algún día este sera su castillo al otro lado del muro.
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Iglesia de St Cuthbert