¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.222.254.247-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740071224139","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Tiger Temple

{"__vid":"w-co-18.222.254.247-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740071224139","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

6 opiniones sobre Tiger Temple

Jamás imaginamos que podríamos abrazar a...

Jamás imaginamos que podríamos abrazar a un tigre Indo-Chino adulto, no abrazamos uno, abrazamos a varios tigres, acariciamos el suave pelaje felino de uno de los depredadores mas temidos del planeta. Un majestuoso animal, uno mas en peligro de extinción por su caza indiscriminada y por la destrucción de su habitad natural por la deforestación de los bosques en los que habita.

Kanchanaburi es un famoso destino turístico por el legendario puente que los japoneses construyeron durante la segunda guerra mundial sobre el río Kwai y que inspiro el famoso largometraje de Hollywood “El puente sobre el río Kwai”. La visita al puente es obligada, sin embargo, cerca de esta cuidad se esconden lugares que el viajero no debería obviar, el Tiger Temple es sin duda imprescindible para cualquier aventurero que visite el País de la Sonrisa.


El Tiger Temple es un templo budista donde rescatan tigres huérfanos de una muerte segura. Estos tigres son rescatados de sus madrigueras cuando sus madres han sido cazadas o simplemente han desaparecido. Los tigres son adiestrados desde su juventud por los monjes en la calma y la meditación, nunca prueban la comida cruda ni la sangre, todos los alimentos que ingieren son cocinados, así evitan que los felinos desarrollen su instinto cazador. Hoy en día ya hay varios retoños nacidos en cautividad. La misión del Templo no es devolverles a su habitad natural ya que no serian capaces de sobrevivir en el.

Las horas de visita coinciden con las horas de mas Sol y calor del día para garantizar la seguridad del visitante, los tigres con el calor cesan al máximo su actividad ya que son animales nocturnos. A diferencia de otros lugares estos tigres no están drogados, sino bien adiestrados y calmados, vivimos en primera persona como uno de ellos se incorporo un par de segundos, los que tardo el monje en darle una voz, para regresar al instante a su posición de descanso. Hasta la fecha nunca se ha registrado un accidente con los tigres.

Jugar con los cachorros. Si abrazar a un ejemplar adulto puede ser una experiencia sin igual, poder juguetear con los pequeños, es si cabe muchísimo mejor. Pueden ser mas peligrosos que sus papas ya que aun no controlan su afilada dentadura y les encanta sacar las zarpas para jugar, tened cuidado si no queréis salir con la ropa hecha jirones.

Información importante. Es un templo, por lo que es necesario respetar las mismas normas que en muchos otros templos budistas de Asia. Además no se permite el acceso con ropa de colores, especialmente el rojo. Tan solo podréis acceder con camiseta de color blanco o negro, los tigres pueden reaccionar ante el resto de colores. Pero si llegáis coloridos no os preocupéis, siempre podréis comprar unas camisetas de recuerdo en la entrada, con lo que colaborareis a la conservación del templo. Horario de visita de 12pm a 3:30pm.

Como llegar. Desde Kanchanaburi con el autobús 8203 dirección Sai Yok, pedirle al conductor que os avise cuando llegue al Templo (unos 45 min.) y caminar hasta el acceso (1,5 Km.). O en taxi desde la cuidad, el taxista os esperara hasta que finalicéis la visita.
Leer más

Esta misma mañana lo hemos visitado

Una lástima, salimos un poco tocados por las condiciones de los tigres. Están completamente drogados, se mueven en una especie de deambular cansino, sedados de forma evidente. Te haces unas fotos mientras los cuidadores los "colocan" (posando en la postura más adecuada para la foto). Después visitas otra zona, muy amplia, eso si, de jaulas y muros altísimos donde puedes ver la actividad de los tigres no drogados: movimiento, actividad... sin duda más peligroso y, por lo tanto, con mucha seguridad. No lo recomendamos en absoluto. Entrada cara, más pagos "extra" por determinadas fotos. Es un lugar turístico, pero tiene mucho más de negocio que de ONG al servicio de la vida salvaje.

Únicamente es nuestra impresión, lo que nosotros hemos vivido.
Leer más

Contacto con lo salvaje

Asombrosos los juegos de estos grandes felinos.

+8

Increible

Encontrarse en un lugar tan lejano rodeada del verdadero mundo salvaje, con las criaturas mas maravillosas como son los Tigres de Bengala, es inexplicable, poder acariciarlos y sentirlos en el regazo como si fuera un pequeño felino domestico es algo imposible de describir. Si tuviera que elegir volver a un lugar sería este para repetir esta experiencia maravillosa.

{"__vid":"w-co-18.222.254.247-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740071224139","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.222.254.247-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740071224139","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Tiger Temple