Cómo agradecimiento a la Argentina por ...
Cómo agradecimiento a la Argentina por haberlo albergado y en memoria de sus hijos fallecidos, Bernardo Ader hizo construir esta torre en lo que en ese momento era un campo, más precisamente una chacra comprada a su primo el barón Bieckert; donde Ader se había mudado por recomendación médica hacia su familia.
La Torre de la Independencia, más conocida como Torre de Ader, se comenzó a construir en 1916 y fue inaugurada el 9 de julio de 1917. Mucho antes del desarrollo urbano actual y en medio de un lugar despoblado como el que estaba, la torre servía como punto de referencia, entre otros, a los viajeros del entonces reciente ferrocarril.
Era parte de un proyecto mayor que incluía una enorme residencia, que nunca llegó a construirse, donde la torre era su mirador. Finalmente la torre fue cedida a la comunidad en 1967 por los descendientes de Ader.
Hoy funciona como complejo cultural, hemeroteca e Instituto de Investigaciones Históricas y ha sido declarada monumento histórico municipal. Se la puede visitar y subir a su parte más alta para obtener una vista de 360º de la ciudad.
Se encuentra ubicada en la intersección de las calles Triunvirato y Castelli, en la localidad de Carapachay, Buenos Aires, Argentina.
Los horarios de visita al mirador son martes y jueves de 9 a 12:30 hs. Y los de consulta al Instituto de Investigaciones Históricas, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.


