¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Torre de Belem

{"html":"","integrationIds":[]}
+664
--
Horario
{"html":"","integrationIds":[]}
+351 21 362 0034
+351 21 362 0034
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Entradas
Lisboa Card
(384)
$89.182,04
Ahorra
Tours y visitas guiadas
Tour por Belém + paseo en barco
(315)
$111.477,55
Tours y visitas guiadas
Tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos
(306)
$115.936,65
Tours y visitas guiadas
Crucero por Lisboa al atardecer
(171)
$200.659,59
Tours y visitas guiadas
Tour por el barrio de Belém
(49)
$62.427,43
Tours y visitas guiadas
Tour por Lisboa y Belém al completo
(174)
$169.445,88
Tours y visitas guiadas
Tour nocturno por Lisboa con cena y espectáculo de fado
(103)
$333.986,75
Tours y visitas guiadas
Crucero por el Tajo en Lisboa
(78)
$169.445,88

196 opiniones sobre Torre de Belem

El adiós en piedra

La torre de Belém es mi musa lisboeta. Ella saca el pobre poeta que hay en mí, me ayuda a cavar en el alma y extraer los sentimientos y la saudade que al final, más pronto o más tarde todos sentimos al dejar Portugal, como si dejáramos un pedazo de alma rasgada sumergida en las aguas del Tajo.
Eso debieron sentir los marineros que dejaban su patria a lo largo de los siglos, para mayor gloria de ella y de sus dinastías descubridoras, de la pimienta y de la plata de Indias, de la grandeza y la miseria de las almas.
Porque la torre, aún sin quererlo, parece un navío que entra al río, que también se despide, con una capitana, la Virgen, que desde el castillo de proa parece acompañar a una imaginaria flota que parte hacia los confines de los mares tenebrosos.

Y de esos mares tenebrosos o luminosos, según el humor de quien lo mire, surgió la inspiración de todo un estilo, el Manuelino, que parece cubrir casi por completo la torre, con su piedras talladas imitando cordajes y sogas, elementos marinos y esferas armilares, así como balcones y ventanas abiertos de inspiración veneciana ( otra rival más en la carrera de las conquistas), atalayas moriscas y almenas decoradas con la cruz de la Orden de Cristo.
¿Quién se atrevería a pasar por delante de este navío embarrancado que con sus 18 cañoneras cubría los cuatro puntos cardinales?
Almacenes de armas, mazmorras a las que se confinaba a los condenados arrojándolos por las aberturas de los techos, garitas inspiradas en el minarete de la Cotubia de Marrakech, la evocadora imagen de la Virgen del Feliz Retorno, un Salón delos Reyes que es una auténtica joya y en lo más alto uno de los más bellos panoramas de Europa, con la visión del Tajo y un océano que más que verse se adivina, que a veces nos deja disfrutar de la cercana Cascais.
Joya de Lisboa eres, prisión o castillo, blanca y varada, navío de piedra que no quiere partir......
Y sin embargo no deja de ser una fortaleza que fue levantada para proteger ese mismo río, esa misma ciudad desde 1521, faro y vigía de la capital de un imperio que se negaba a quedarse atrás en la carrera de conquista.
Leer más
+28

Todo un icono de Lisboa

La Torre de Belem es una pequeña torre-fortaleza, en un barrio del mismo nombre, de Lisboa. El barrio está un poco apartado del centro de la ciudad, y cuando llegas a él, parece uno de esos lugares por los que el tiempo no pasa, de calles estrechas, y, muy al estilo lisboeta, de fachadas con baldosas cerámicas.

Sin embargo, al acercarnos al río, lugar donde se encuentra la Torre, parece que hemos cambiado de lugar, llegamos a embarcaderos y clubes marítimos, y un largo paseo un tanto desértico.

La Torre es relativamente pequeña. Todo un icono de Lisboa, pese a no estar "a mano" para cualquier viajero. Se sitúa en un estuario, en la desembocadura del río Tajo, y cercano a un pequeño parque. Es un entorno idílico. Desde según qué punto de vista, la Torre parece flotar en el agua, y de hecho se accede a ella a través de una pasarela, como si estuviéramos en un embarcadero. Bajo el acceso, una pequeña playa rocosa.


Al ser un sitio un poco alejado, ofrece la posibilidad de no juntarte con muchos turistas. Sobre todo, en un día de sol, la blanca arquitectura pétrea, y el sonido de las olas chocando contra su base, hacen de ella un lugar único. Yo, personalmente, siempre que he ido a Lisboa, la he visitado.
Leer más

Estilo manuelino en todo su esplendor

Excelente

La torre de Belem, brillando a orillas del tajo, era una antigua fortaleza usada para inspeccionar los barcos que entraban a la ciudad de Lisboa. Como lo útil no tiene que estar reñido con lo estético, esta torre fue construida siguiendo el estilo Manuelino, donde se recargaba mucho toda la decoración, siendo hoy en día uno de los lugares más bonitos y visitados de Lisboa.
Podemos visitar todo el interior, y subir hasta el último piso, desde donde tendremos algunas de las vistas más bonitas de la bahía del río Tajo.
Bonita tanto de día como de noche, es visita obligada en Lisboa.

+4

Alrededor disponemos de numerosos jardines ideales para merendar o ir de picnic

La vimos en la puesta de sol y he de decir que fue una experiencia maravillosa, increíbles vistas.

Alrededor disponemos de numerosos jardines ideales para merendar o ir de picnic.

No pudimos entrar ya que el horario de cierre es las 18:00 horas, por lo que si es invierno se puede ir algo antes y podremos disfrutar del interior de la torre y de la puesta de sol.

+12
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Torre de Belem