¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Torre de San Andrés

{"html":"","integrationIds":[]}
+1

2 opiniones sobre Torre de San Andrés

El castillo, o torre de San Andrés, ...

El castillo, o torre de San Andrés, está en el pueblo del mismo nombre, al norte de Santa Cruz. Está un poco fuera del casco histórico del pueblo, en camino para la Playa de las Teresitas, a la orilla del mar. La torre es circular, y es uno de los pocos restos de las fortificaciones defensivas de Tenerife, en la Edad Media.

La torre ahora está medio destruida, porque una crecida del barranco de El Cercado la derrumbó. La otra mitad sigue de pie. La torre es más vieja que el pueblo de pescadores de San Andrés. Se menciona por primera vez en el siglo XVII, cuando se construyó para defender la costa.


El ingeniero Miguel Tiburcio se encargó de la obra. Con el ataque del inglés Nelson en 1797, la torre de San Andrés jugó un papel importante para evitar la invasión de la isla. Así se quitó el apodo de “puerto de piratas” que tenía el Valle de Salazar entonces, ahora llamado San Andrés.

Están haciendo un proyecto de rehabilitación de todo el casco histórico, para poner más en valor la torre, como centro de una gran plaza peatonal.
Leer más

Nube de

{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Torre de San Andrés