La torre mocha es una de las torres de...
La torre mocha es una de las torres de la catedral de Salamanca. Como pocas ciudades católicas en el mundo, Salamanca tiene dos catedrales, y se refiere a ellas como la catedral nueva y la catedral vieja.
La torre mocha pertenece a la catedral vieja. Al inicio, se construyó para ser un modo de defensa, para poder ver al invasor desde lejos y proteger a la catedral y a la ciudad del enemigo.
La catedral vieja tiene dos torre, la Mocha, que está al sur, y junto con la portada ayuda a defender el lugar, y la torre del norte, que es el campanario. La torre mocha tiene al interior varias salas, la sala de la Mazmorra y Estancia del Carcelero, tiene una bonita escalera, y después del siglo XVII, empezó a servir como casa de los campaneros, ya que no había tanta necesidad para defenderse.
Es en esta torre que tiene lugar la exposición Ierónimus, fue en el año 2002, cuando Salamanca fue capital europea de la cultura, que la torre se abrió al público, y desde entonces ha permanecido abierta por el tema de la exposición.
Jerónimo de Perigueux era un obispo español, personaje clave de la reconquista al siglo XI, y la exposición celebra el personaje y el nacimiento del arte religioso de la catedral de Salamanca.
![](https://images.mnstatic.com/1d/21/1d21ce86e567dcd101aa8be33cd45a42.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ad/f1/adf190d54e5eb363b776475281ce13da.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/75/9d/759d954a255c8aaece26287d78caf717.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)