Marta Pilar
Continúa la historia de este libro que se escribe y seguirá escribiendo con nuevos descubrimientos
Entre los ríos Duero y Tajo, especialmente lo que hoy se conoce como Salamanca y Ávila, existía en la época prerromana un pueblo fortificado (castros) conocido como los Vettones siglo V a/C. que tenían corrales para el ganado y dejaron rastros de una muy avanzada civilización.
En lo que eran sus cementerios se encontraron tumbas que denotaban la importancia de quienes estaban sepultados allí.
En Ávila se pueden ver restos de marranos (verracos) de piedra que aparecieron en recientes excavaciones arqueológicas en el perímetro de la muralla y sus alrededores, algunos de menor o mayor tamaño y en diferente estado de conservación.
De allí que en la muralla se haga alusión a todas aquellas civilizaciones, culturas, idiomas y estilos de vida de Vettones, Romanos, Visigodos, Árabes y hombres del Medievo románticos y místicos que dejaron sus huellas para la posteridad y que nos cuenta este tramo de la muralla.
Los datos son de la Oficina de Turismo de la Casa de las Carnicerías situado en C/ San Segundo, 17, 05001 Ávila. España
Los datos son de la Oficina de Turismo de la Casa de las Carnicerías situado en C/ San Segundo, 17, 05001 Ávila. España
Leer más



+2