Sarajevo es una ciudad que camina entre...
Sarajevo es una ciudad que camina entre la modernidad y la antigüedad, puedes ves al mismo tiempo elementos de última tecnología y reliquias de hace años. Esto también se deja ver en el transporte.
Cuando comenzaron a reconstruir la ciudad tras la guerra se pensó en poner un metro, pero estos planes nunca llegaron a materializarse y en la actualidad el transporte más utilizado es el tranvía.
Concretamente, en Sarajevo existen 7 líneas de tranvía, 4 de trolebús y 9 de autobús. Los tranvías están algo anticuados pero, quizá por eso mismo, tienen un gran encanto e incluso embellecen la ciudad. Eso sí, funcionan muy bien y se puede ir a cualquier parte en transporte público, además hay horarios bastante amplios.
En cuanto a los vehículos particulares que podemos ver en esta ciudad también llama la atención que son todos modelos muy antiguos. Esto se traduce en que tras la guerra las dificultades económicas han sido más que obvias. Eso sí, si os gustan los modelos clásicos aquí encontraréis todos. Por ejemplo, a mi me encantan las furgonetas y tengo una especial admiración por las antiguas transporter, esas que tienen unos faros como ojos. Aquí en España es complicado verlas, pero cuando fui a Sarajevo vi cien mil. Increíble.
En cuanto a las carreteras hay que reconocer que aquí sí que han invertido bastante. La Avenida principal, que es por donde se entra a la ciudad, es enorme y el tráfico siempre es fluido. Si vais con vuestro propio coche no tendréis excesivos problemas a la hora de conducir por Sarajevo.
![](https://images.mnstatic.com/9d/a7/9da79a7cb5788466bca6c1b3baecd9ad.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a7/3c/a73c1ff0118bac0deb277a35f3a11a51.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/b0/50/b050b54180dadd40bf6754bd13298b99.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)