¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Un paseo por Santa Coloma de Queralt

1 opinión sobre Un paseo por Santa Coloma de Queralt

Tres aldeas en una

Porque en un principio fueron tres los núcleos de población que luego se fundieron y crecieron hasta formar la actual Villa. Uno fue el que habitó las parcelas inmediatamente unidas a la iglesia de Santa Coloma, otro el que estaba bajo la protección de los Condes de Querralt y otro el de la Pobla de Montpaó.

El rápido crecimiento de la población a finales de la Edad Media los unió en uno solo, tal y como hoy aparece en nuestro camino.
De esos aires medievales quedan las puertas de acceso a la Villa, pero no las murallas, que el tiempo, el hombre y siglos de paz derrumbaron o transformaron en paredes de nuevas viviendas. Pasear por las angostas calles de Santa Coloma es también viajar por el tiempo, recorrer pequeñas plazas y girar en cada uno de los requiebros que a cada momento hacen los pasajes y callejones que conforman el venoso entramado de la población.


Y es que no le falta casi nada de lo que heredó de la Edad Media. Un barrio judío escondido entre los oscuros ángulos de la Plaza de la Iglesia, el gran castillo palacio de los Condes de Querralt, restos de murallas y tradición de mercado, son parte de los muchos atractivos de la Villa, aparte de otros más contemporáneos que saldrán a nuestro paso, como el tronco de un árbol que sale de la pared de una casa y trepa hasta lo más alto sin que nadie se haya atrevido a cortarlo.

Cómo se puede segar la vida de un ser vivo con tanta vitalidad, si es de la misma sangre que la tierra de donde crece, valerosa frontera que fue entre la Cataluña cristiana y la musulmana?
Leer más
+7
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Un paseo por Santa Coloma de Queralt